August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

(OMS) NO HA CONSIDERADO AL PERÚ ENTRE LOS PAÍSES CON ALTO RIESGO POR EL VIRUS DEL ZIKA,

 10/02/2016 Lima.- Magali Silva ministra de Comercio Exterior y Turismo, aclaró que la Organización Mundial de la Salud no ha considerado al Perú entre los países con alto riesgo por el virus del zika, por lo cual no se debe afectar el flujo de turistas extranjeros.

Gracias a Dios la OMS ha declarado que el Perú no está entre los países de alto riesgo, pero seguimos haciendo campañas para la prevención y colaboración en las inspecciones que se realizan para monitorear el virus”, aseguró.

Como ya lo habíamos comentado en nuestra edición del martes y por información de CANATUR  el mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor del zika, así como del dengue y la chikungunya, no vive por encima de los 2,200 metros de altitud sobre el nivel del mar, lo que brinda garantía de que se puede hacer turismo seguro en varias regiones del Perú.

“Eso significa que toda nuestra parte sur, como Cusco, Puno y Arequipa, puede ser una buena alternativa para un viaje seguro si de alguna manera los turistas sienten que el zika es un riesgo para ellos”, manifestó la ministra.

Magali Silva, remarcó que justo en esta zona del país es donde siempre hay un mayor flujo de turistas internacionales, los cuales pueden viajar seguros, aunque de todas maneras están con los protocolos totalmente activados, en un trabajo conjunto entre el Mincetur y el Ministerio de Salud.

“Nunca antes se ha visto un Ministerio de Salud tan activo, que inmediatamente ha reaccionado. Los peruanos ya veníamos con un training muy bueno porque tuvimos el dengue, luego el chikungunya y estábamos con todo el trabajo de adecuar nuestros protocolos de atención inmediata en el marco de un Fenómeno El Niño”, manifestó.

Agregó que hasta la fecha se ha registrado un solo caso de zika en el país, que además no es autóctono, pues es un joven venezolano que cruzó Colombia y llegó al Perú, siendo detectado inmediatamente en su paso por la frontera con el Ecuador, para luego aislarlo y ahora se viene recuperando.

“Las coyunturas son cambiantes, siempre impregnan un reto, si no es un problema puede ser otro, pero en el sector turismo estamos permanentemente monitoreando lo que pasa”, indicó.

La ministra Silva, sostuvo que para este año se sabía de la realización de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro (Brasil), a finales del primer semestre del 2016, y que podía afectar el turismo en Perú, por lo cual se ha venido trabajando con el sector privado para tener paquetes de viaje preparados que suplan ese tipo de disminuciones o impactos negativos.

F/ Andina

F/Turistamagazine

Deje un comentario


seven × = 49