August 20, 2025

Noticias:

PARAGUAY SERÁ SEDE DE LA 71ª COMISIÓN REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE ONU TURISMO -

martes, agosto 19, 2025

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AQUA LUNA: LA HISTORIA DEL HOTEL CHAÑARALINO QUE RENANCIÓ DEL BARRO

5/02/2016 Chile.- Con un metro ochenta de barro quedó el Hotel Aqua Luna de la calle Merino Jarpa de Chañaral tras el aluvión del 25 M. Destruyó enseres y artículos de este alojamiento familiar liderado por la emprendedora Elsa Cousiño. Un daño que en los primeros días parecía irreparable, pero que desde el 1 de febrero de este 2016, casi a un año de la catástrofe, quedó atrás y el establecimiento ya vuelve a abrir sus puertas para recibir pasajeros.

Hoy el Hotel Aqua Luna cuenta con quince habitaciones de primer nivel que esperan huéspedes en la calle Merino Jarpa, luego de meses de trabajo en retirar el barro y reconstruir las instalaciones. Todo gracias a la perseverancia de la familia de Elsa Cousiño, emprendedora chañaralina que tuvo el sueño de entregar alojamientos de calidad en la zona.

“Costó mucho levantarlo, fueron meses de solo sacar y sacar barro”, recuerda Elsa sobre la primera etapa de recuperación de su emprendimiento, y agrega que “lo más difícil en este tiempo era avanzar en un fango donde te sentías que remabas contra la corriente, sin ver logros. Era tanto el que parecía que no iba a terminar nunca la pesadilla”.

Sin embargo, hoy sus remozadas instalaciones parecieran estar mejor que nunca desde que abrió sus puertas el 20 de enero del año 2007 y que esta semana volvió a abrir por segunda vez. Para el trabajo de su reinauguración, Cousiño contó con el apoyo de Sercotec, que aportó con 10 millones de pesos en el marco del programa Reemprende Atacama, reactivando así este alojamiento de la calle Merino Jarpa.

Sobre este tema, el Seremi (S) de Economía y Director de Sernatur Atacama, Daniel Díaz Pérez, señaló que “Aquí hay más que recursos económicos comprometidos. Hay una convicción de aportar a la diversificación económica de la provincia, perseguir el sueño de atender bien a los turistas que llegan a la zona y concretar una forma de vida. Por ello se aportó con recursos y asesoría técnica de parte del Gobierno Regional, sobre todo de Sercotec, pero también de Sernatur y Corfo”.

El trabajo de recuperación

RETIRO-DEL-BARRO-AQUA-LUNA-tras-semanas-de-trabajo

“Mi primera noticia del aluvión fue cuando por televisión vi lo que había pasado. Quedé impactado. De inmediato con mi familia hicimos una patota y nos vinimos al norte como equipo al día siguiente. Cuando llegamos no podíamos creer lo que había pasado”, cuenta Carlos Cousiño, hermano de Elsa quien viajó desde Viña del Mar durante varias semanas hasta decidirse dejar su trabajo en Valparaíso y quedarse en Chañaral para la reconstrucción.

Hernán Gutiérrez, hijo de la emprendedora, recuerda que “fue duro. A veces parecía que el trabajo no avanzaba. Era demasiado el barro, muy difícil, cansador; pero al ver los resultados da mucha felicidad. Apoyar es lo que le corresponde a cualquier hijo. Vinieron mis amigos de Portofino y entre todos tiramos pala para sacar el barro, y hoy el hotel vuelve a funcionar”.

De parte de los gremios locales, Elizabeth Zúñiga, presidenta de la Corporación de Turismo Sustentable de Chañaral, se muestra feliz con la reactivación de este emprendimiento familiar, “Elsa pertenece a la corporación de turismo y estamos orgullosos de que ella como socia y emprendedora turística de la zona haya reinaugurado su hotel. Estamos felices y vamos a apoyarla en todo lo que podamos”.

Hoy el hotel funciona con todas sus comodidades y ofrece el servicio de alojamiento, eventos sociales, conferencias y servicios que ligan al visitante con el Parque Nacional Pan de Azúcar, principal atractivo de la Provincia de Chañaral; asociándose con agencias de viaje nacionales y extranjeras. Sus primeros invitados serán la Sonora de Tommy Rey y después el grupo Los Vasquez, empezando a lo grande las funciones de uno de los hoteles más afectados con la catástrofe del 25 de marzo del 2015 en la región, y que ya deja atrás sus consecuencias.

Deje un comentario


× 5 = fifteen