August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PAPA VIAJARÁ A SUECIA POR EL 500° ANIVERSARIO DE LA REFORMA

25/01/2015.- El Papa Francisco asistirá a las celebraciones por el 500° aniversario de la Reforma protestante encaminada por Martín Lutero. Se trata de un anuncio histórico difundido hoy por luteranos y católicos, al concluir la semana de oración por la unidad de los cristianos, en la que el Pontífice celebra las vísperas en la basílica romana de San Pablo extramuros.

El 31 de octubre próximo, Jorge Bergoglio estará en la ciudad de Lund, Suecia, para una ceremonia conjunta que da inicio a las conmemoraciones por los cincos siglos del cisma que dividió a la iglesia cristiana. “Ciertamente -subrayó el vocero vaticano, Federico Lombardi- se trata de un gesto de diálogo más bien notable y muy significativo»

«Todas las otras celebraciones de la Reforma en el pasado”, comentó monseñor Brian Farrell a radio Vaticana. “Fueron momentos de conflicto, de triunfalismo de una parte u otra». Y agregó: «Esta vez trataremos de conmemorar juntos las cosas justas, buenas, surgidas de esos conflictos terribles con consecuencias de grandes violencias en la historia de Europa”.

La ceremonia del 31 de octubre en Lund será presidida por el Papa; por el obispo Munib A. Younan, presidente de la Federación Luterana Mundial; y por el reverendo Martín Junge, secretario general de la misma Federación. Y estará fundada en la guía litúrgica católico-luterana, «Common Prayer» (Oración común) de reciente publicación. Del comunicado difundido por católicos y luteranos se comprende la importancia que ambos atribuyen a este evento en el surco del camino ecuménico.

La participación de Francisco en Lund marca 50 años de relaciones ecuménicas comenzadas con el Concilio Vaticano II y hecha posible antes que nada por el documento fundamental que fue en 1999 la Declaración conjunta sobre la doctrina de la justificación, el problema teológico más relevante que dividía luteranos y católicos.

El 31 de octubre de 1517, el monje católico alemán Martín Lutero clavó en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg, al sur de Berlín, las 95 tesis contra el abuso de las indulgencias, en las que se condenaba también la avaricia y el paganismo que reinaba en la Iglesia católica.

Ese acto marcó el inicio de la ruptura, lo que dio lugar en las siguientes décadas a masacres y guerras atroces y desarrolló un odio tenaz entre las dos comunidades cristianas. Sólo el Concilio Vaticano II, en el siglo XX, rompió con ese clima envenenado e instó al respeto mutuo.

«Tengo la firme convicción de que al trabajar por la reconciliación entre luteranos y católicos, trabajamos también por la justicia, la paz y la reconciliación en un mundo desgarrado por los conflictos y la violencia», aseguró el secretario general de la federación luterana, reverendo Martin Junge.

La visita de Francisco a Suecia, uno de los países más secularizados de Europa y con menos católicos, sorprendió en el Vaticano. El pontífice argentino ha manifestado en repetidas ocasiones su respeto por las iglesias protestantes, pero sin ocultar las profundas diferencias teológicas y sociales de las dos comunidades ante los cambios de la sociedad, ya que los luteranos son en general mucho más liberales y abiertos.

Con cerca de 50 millones de fieles en todo el mundo, los luteranos son una de las principales iglesias protestantes, al lado de los Bautistas reformados, pentecostales y evangelistas, siendo una de las más antiguas y prestigiosas.

 

Fuente: agencias

Deje un comentario


five − = 1