August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MAGALI SILVA: SE HAN DESARROLLADO 75 NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Magali Silva, ministra de Comercio Exterior y Turismo señaló que la actual gestión gubernamental está dejando un plan turístico para los próximos años, diversificando la oferta.

“Hemos desarrollado 75 nuevos productos turísticos, se ha aumentado la infraestructura turística, dejando dos grandes obras, como las telecabinas de Kuélap, en la región Amazonas, y el malecón de Yarinacocha, en Ucayali”, destacó en entrevista con el diario El Peruano.

Agregó que después de ocho años de haber estado paralizada una obra en el Museo de Arte de Lima (Mali), ya fue entregada, con lo cual Lima cuenta ahora con un circuito cultural nuevo.

Silva detalló que según las estimaciones de Promperú, el turismo se ha convertido en el primer sector no tradicional generador de divisas, pues entre enero y noviembre de 2015 reportó la llegada al país de 3 millones 157, 997 turistas, un 7.8 por ciento más en relación con el mismo período de 2014.

“Estamos desarrollando y poniendo conceptos nuevos, como es el turismo de convenciones internacionales y de eventos, gracias a la construcción del centro de convenios más moderno de América Latina y que nos sitúa a nivel, en esta parte del continente, como un lugar elegible en lo que se requiere a conexiones y eventos”, aseveró.

Resaltó la implementación de la Ventanilla Única de Turismo, como un instrumento que facilita las inversiones para promover más infraestructura privada.

La ministra señaló que el Perú que cuenta con recursos ilimitados, naturales, históricos y culturales, con lo cual el turismo se consolida como una vía para vencer la pobreza e integrar cada vez a más peruanos. Sostuvo que en la gastronomía nacional se ha consolidado una forma de captar más turistas, lo que significa mayores divisas y más oportunidades de trabajo para los peruanos. “Esos se da a través de miles y miles de negocios, muy pequeños, que dependen de guías de turismo, empresas de transportes, seguridad, logística, hoteles, restaurantes y artesanos”, afirmó.

 Asimismo recordó  que en el marco de la última reunión de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que se realizó la semana pasada en España, el Perú compartió su política de protección al turista.

“Tenemos la Red Nacional de Proyección al Turista, y podríamos tener una red mundial de protección al turista, sugerencia que ha sido tomada con agrado por la OMT”, indicó.

Explicó que la experiencia que el Perú ha compartido ha sido precisamente sobre el diseño de sus corredores preferenciales, y eso se ha logrado con el trabajo en equipo, con la participación de las tres instancias del gobierno: nacional, regional y local, de la mano con el sector privado.

Deje un comentario


7 − = one