May 4, 2025

Noticias:

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MAGALI SILVA: SE HAN DESARROLLADO 75 NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Magali Silva, ministra de Comercio Exterior y Turismo señaló que la actual gestión gubernamental está dejando un plan turístico para los próximos años, diversificando la oferta.

“Hemos desarrollado 75 nuevos productos turísticos, se ha aumentado la infraestructura turística, dejando dos grandes obras, como las telecabinas de Kuélap, en la región Amazonas, y el malecón de Yarinacocha, en Ucayali”, destacó en entrevista con el diario El Peruano.

Agregó que después de ocho años de haber estado paralizada una obra en el Museo de Arte de Lima (Mali), ya fue entregada, con lo cual Lima cuenta ahora con un circuito cultural nuevo.

Silva detalló que según las estimaciones de Promperú, el turismo se ha convertido en el primer sector no tradicional generador de divisas, pues entre enero y noviembre de 2015 reportó la llegada al país de 3 millones 157, 997 turistas, un 7.8 por ciento más en relación con el mismo período de 2014.

“Estamos desarrollando y poniendo conceptos nuevos, como es el turismo de convenciones internacionales y de eventos, gracias a la construcción del centro de convenios más moderno de América Latina y que nos sitúa a nivel, en esta parte del continente, como un lugar elegible en lo que se requiere a conexiones y eventos”, aseveró.

Resaltó la implementación de la Ventanilla Única de Turismo, como un instrumento que facilita las inversiones para promover más infraestructura privada.

La ministra señaló que el Perú que cuenta con recursos ilimitados, naturales, históricos y culturales, con lo cual el turismo se consolida como una vía para vencer la pobreza e integrar cada vez a más peruanos. Sostuvo que en la gastronomía nacional se ha consolidado una forma de captar más turistas, lo que significa mayores divisas y más oportunidades de trabajo para los peruanos. “Esos se da a través de miles y miles de negocios, muy pequeños, que dependen de guías de turismo, empresas de transportes, seguridad, logística, hoteles, restaurantes y artesanos”, afirmó.

 Asimismo recordó  que en el marco de la última reunión de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que se realizó la semana pasada en España, el Perú compartió su política de protección al turista.

“Tenemos la Red Nacional de Proyección al Turista, y podríamos tener una red mundial de protección al turista, sugerencia que ha sido tomada con agrado por la OMT”, indicó.

Explicó que la experiencia que el Perú ha compartido ha sido precisamente sobre el diseño de sus corredores preferenciales, y eso se ha logrado con el trabajo en equipo, con la participación de las tres instancias del gobierno: nacional, regional y local, de la mano con el sector privado.

Deje un comentario


nine + 2 =