August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTRATEGIAS EN EL FUTBOL Y EL TURISMO

El fútbol llamado deporte rey, será por lo que ganan los jugadores, que muchos llegan  a  reunir   fortunas increíbles con la habilidad de sus extremidades inferiores, por utilizar un lenguaje apropiado, que muchos aristócratas en Europa ya quisieran tener…porque por lo demás son de lo más silvestres…

Pero sin duda el fútbol incentiva el patrioterismo, “el orgullo nacional” y desetresa a millones de seres humanos en el mundo, porque eso sí, es pasión mundial, y así como pasión mundial, genera miles de millones de euros y dólares depende del continente en que se ubique los clubes futboleros.

Después de  perdida  las esperanzas de que el Perú vuelva a participar en un mundial, puesto ya que ni utilizando el «teorema de Pitágoras» los más optimistas, existe ninguna posibilidad, les comparto lo que nos explicó un sufrido hincha peruano  para el cual, el fútbol es su pasión desde muy niño.

Trataremos de resumir lo que piensa este asiduo lector nuestro  “ya sabemos las debilidades que padece el futbol peruano, especialmente la selección del Perú… ¡basta ya de convocar a las súper estrellas! que vienen a integrar la selección y si están de humor hace una que otra jugada buena, y en general sólo juegan bien es sus equipos en el extranjero que le pagan millones por lo tanto aquí legan  y se cuidan de no ser golpeados etc., por lo tanto hay que utilizar la astucia»

Asimismo, nos comentó que el entrenador debe ser un peruano que conozca la idiosincrasia del peruano o sea virtudes y defectos de ese crisol de razas que somos los peruano y que mejor que «Roberto Chale», que sabe hablarles en su idioma y que no cobra tan caro por ser made in peruvian, y n confiar en  un  arquero  como Diego  Penny   que  hasta «Rubiños en el arco” fue mejor…Y todos recordamos la popular canción «Sin Rubiños en el arco» y sus manos de mantequilla…

De acuerdo a este sufrido hincha cada país antes de iniciar la ronda de partidos  tiene la opción de presentar de tres a cuatro locaciones donde se pueden realizarlos partidos, y con gran razonamiento, nos dice ¿Por qué siempre tienen que jugarse en el estadio nacional en Lima?  ¿Por qué no se presentan los estadios que se encuentran en Cusco, Arequipa, Puno?

 ciertamente no le falta razón, pensamos,puesto que  no se trata mayormente de diferencia de espectadores ya que el  estadio nacional tiene capacidad total de 55.000 espectadores. El  Estadio Inca Garcilaso de la Vega  estará operativo en mayo del 2016 con una capacidad de 42,000 espectadores. El Estadio Monumental de la UNSA (Estadio Monumental Virgen de Chapi) es el estadio más grande de Arequipa cuenta con un aforo máximo de 60.000 personas, y el más interesante y estratégicamente ubicado es el Estadio Enrique Torres Belón a pocos metros del lago Titicaca, a 3.829 m.s.n.m, es uno de los más altos del mundo, es uno de los escenarios considerado único en el mundo, construido  totalmente en piedra.

 Y así se organizarían los partidos que más convendría a  nuestra selección cómo por ejemplo realizar el partido de Argentina-Perú en el estadio de Puno,  o un Perú Brasil o Chile, y el que está acostumbrado a la altura llevarlo a Iquitos…Que son  grandes atractivos turísticos,   de esta forma, no sólo ganaríamos el partido, y tal vez nos clasificaremos en un futuro próximo al mundial, tendríamos una selección valiente y aguerrida, sino que además se incentivaría el turismo interno… Lo que activaría la economía turística, beneficiando a todo el país no sólo emocionalmente porque nos sentiríamos ganadores, sino que por el turismo se beneficiaría todo el país… salvo error/u omisión…

Se aceptan críticas y comentarios, nos pondremos un poco Socráticos  ya que de fútbol  “sólo sé, que  nada sé…”

Elena Villar

Directora

Comentarios
One Response to “ESTRATEGIAS EN EL FUTBOL Y EL TURISMO”
  1. admin dice:

    Se nota que ese hincha todavía cree en Dioses falsos, pero en cuanto a promocionar el turismo interno no le falta razón, ya que el turismo deportivo mueve masas…
    Judith Torres

Deje un comentario


− one = 5