September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Recientemente se celebró en Túnez de la cuarta Conferencia Internacional de la OMT sobre Turismo y Medios de Comunicación evento que se realizó en cooperación con el Ministerio de Turismo y Artesanía de Túnez, contó con el apoyo de CNN International en el cual estuvieron representados más de veinte países.

Tomamos algunas conclusiones con las que estamos completamente de acuerdo, para que nuestras autoridades, el sector público y privado tomen conciencia de lo que significa la prensa turística en la promoción de destinos, empresas y productos turísticos.

«La creación de nuevas alianzas entre el turismo y los medios es una excelente oportunidad para el diálogo. El turismo, al igual que los medios, tiene la noble misión de hacer que las personas viajen por el mundo, de acercar a las culturas y de promover los valores de la tolerancia y la solidaridad», dijo la Ministra de Turismo y Artesanía de Túnez, Salma Elloumi Rekik.

«La prensa es uno de principales agentes del sector turístico, no solo por difundir información, sino también por conectar con el público para hacer que se conozca mejor el sector y los principios del desarrollo sostenible del turismo», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, en la inauguración de la Conferencia.

Al hablar de Túnez, agregó: «Túnez es un ejemplo para el mundo por el modo en que está consolidando su democracia, tal como se ha reconocido con la concesión reciente del Premio Nobel de la Paz al Cuarteto del Diálogo Nacional. Túnez es también un destino de excelencia y un líder de larga data en la región y en el mundo. Nosotros, en la OMT, confiamos plenamente en la capacidad del sector turístico de Túnez de superar los actuales retos y recuperar impulso».

«La exactitud, la responsabilidad y la transparencia configuran el marco en el que nosotros, los periodistas, debemos trabajar», afirmó Jim Bittermann, presentador de CNN y ponente principal de la Conferencia.

Cerrar la brecha

Sanam Shantyaei, de France 24, hizo hincapié en que «quienes trabajan en el sector turístico deben acercarse a los periodistas de manera adecuada y con recursos adecuados, puesto que los medios son el principal canal para llegar al gran público».

En este sentido, la repercusión de los medios fue subrayada por la mayoría de los ponentes, entre ellos Taieb Zahar, Director de la revista tunecina Réalités, quien manifestó que «el trabajo de los periodistas tiene actualmente una gran repercusión en la imagen y el posicionamiento de los países».

La comunicación en momentos de crisis fue otro de los temas abordados en la Conferencia y los participantes insistieron en la necesidad de una cobertura profesional, pero también de tener acceso a la información y de que las autoridades turísticas faciliten recursos con prontitud.

En este sentido, el Sr. Richard Barnes, Redactor Jefe de Cleverdis, dio algunas recomendaciones a las partes implicadas en el sector turístico. «Las autoridades turísticas deberían estudiar las distintas vías para llegar a los medios, no solo mediante comunicados de prensa, por ejemplo. Si se comunican con las agencias de turismo, llegarán también al público en general y eso será un valor adicional importante para el país», afirmó.

Creemos que el Sr. Richard Barnes fue bien claro en este punto, y si  todavía algunos empresarios, no lo entienden, queremos hacer notar que las notas de prensa tienen un valor intrínseco, mucho más  si se publican en un medio con credibilidad…y no sólo con “Agradecemos su publicación” basta…

Puesto que la Conferencia tenía por objeto ofrecer un nuevo marco de interacción con los medios, durante los distintos debates e intercambios se hizo hincapié en algunas recomendaciones. Entre ellas, se insistió en la necesidad de ser «creíbles, cercanos y certeros, estar disponibles, ser transparentes y realistas, actuar como mediadores, ser útiles y mostrarse respetuosos con el ángulo mediático».

«La prensa es el mejor aliado que pueden tener, así que no tengan miedo de los medios puesto que los periodistas son los mejores catalizadores de su trabajo», concluyó el Sr. Taleb Rifai, Secretario General de la OMT, al poner fin al evento.

Completamente de acuerdo Mr.Rifai

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


eight × 8 =