September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAMBAYEQUE CELEBRARÁ DÍA MUNDIAL DEL TURISMO CON ALEGORÍA A SEÑOR DE SIPÁN

Chiclayo, set. 21. La escenificación de la alegoría del Señor de Sipán, junto a otras estampas típicas que representan la identidad cultural lambayecana, engalanarán los festejos por el Día Mundial del Turismo.

Vanessa Castañeda Sánchez, subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, informó que las entidades públicas y privadas que conforman el Consejo Regional de Turismo de Lambayeque han elaborado un nutrido programa de actividades culturales y deportivas para celebrar este importante Día, que tiene como lema “Mil Millones de Turistas Mil Millones de Oportunidades”, cuyo día central es el 27 de setiembre.

Recordó que el Día Mundial del Turismo presta especial atención a la contribución del turismo a uno de los pilares fundamentales para conseguir un futuro más sostenible para todos: el desarrollo comunitario.

Dicho interés está en consonancia con la transición mundial hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible que las Naciones Unidas promueven como los principios a seguir después del 2015.

Puntualizó que el 23 de setiembre se realizará un pasacalle por las principales arterias de esta ciudad en la que unas 40 instituciones públicas y privadas se movilizarán presentando coloridas estampas típicas vinculadas a íconos representativos de la cultura lambayecana.

“Se presentará alegorías del Señor de Sipán, Sicán así como estampas de danzas típicas como marinera, festejo, entre otras”, apuntó Castañeda en diálogo con la Agencia Andina.

Precisó que este Pasacalle partirá a las 09:00 horas de la Biblioteca Eufemio Lora para seguir por la avenida Leonardo Ortiz, Bolognesi e ingresar por la Avenida Balta y culminar en la Plazuela Elías Aguirre. “Será una caminata de una hora y media a dos horas donde se mostrará en estampas típicas nuestra variado patrimonio cultural, en el marco del Día Mundial del Turismo”, aseguró.

De igual manera, agregó, que el 24 de setiembre se desarrollarán charlas sobre “Gastronomía y Potencial Turístico de Lambayeque” en el salón consistorial del Palacio Municipal donde se promocionará la variada gastronomía y algunos atractivos turísticos que están a nivel de potencial en esta zona del país.

“En esta actividad se realizará la escenificación a modo de estampa de la elaboración de la chicha de jora a cargo de la municipalidad distrital de Mórrope, así como el proyecto de promoción de complejo arqueológico Cinto, así como la Fábrica San Roque informará sobre la historia del King Kong”, indicó.

Resaltó, asimismo, el desarrollo de la Pasarela Chiclayo Exhibe, donde unas 5 modelos lucirán artesanía hecho moda.

Por su parte, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Lindon Vela Meléndez, manifestó que en el marco del Día Mundial del Turismo, en Lambayeque se realizarán también actividades de capacitación sobre calidad en el servicio y buenas prácticas en manipulación de alimentos en la ciudad de Mórrope y Ferreñafe.

Por último, el taller de fortalecimiento de capacidades en técnicas de interpretación ambiental que está dirigido a guías oficiales de esta zona.

F/Andina

 

Deje un comentario


2 + = eleven