October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHENGDÚ-CHINA FUE ELEGIDA COMO SEDE DE LA ASAMBLEA GENERAL DE 2017 DE LA OMT

17 SEPTIEMBRE, 2015.- La asamblea general de la OMT, que se celebra cada dos años, viajará a la ciudad china de Chengdú, después de que los delegados reunidos en la ciudad colombiana de Medellín aprobaran, en sesión plenaria, la candidatura del gigante asiático.

Colombia, que acoge estos días la XXI Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), pasará el testigo a China, que albergará la próxima reunión en 2017, se anunció en Medellín.

Así, al igual que Colombia este año, China repetirá como anfitrión de la asamblea mundial de turismo.

Colombia ya lo había hecho en 2007, en Cartagena de Indias, mientras que China albergó la asamblea en 2003, en su capital, Pekín, y fue donde la OMT anunció su transformación en una de las 14 agencias especializadas de las Naciones Unidas.

Tras la creación de la OMT en 1975 y en el inicio, España acogió hasta cuatro veces la reunión, aunque entonces éstas no contaban con tan elevado número de participantes como ahora.

También Corea del Sur fue su anfitrión dos veces, aunque la primera compartiendo la sede con Japón.

Otros países que han albergado la sede han sido Italia, India, Bulgaria, Francia, Argentina, Indonesia, Egipto, Turquía, Chile, Senegal, Kazajistán, y Zambia compartiendo la sede con Zimbabue, además de China y Colombia.

China es un líder en turismo mundial como destino, ocupando la cuarta posición, tras Francia, EE.UU. y España, y como mercado emisor, siendo el primero en gasto por turismo.

Chengdú, capital de la provincia de Sichuan, está situada en el sudoeste de China y cuenta con una población de 14 millones de habitantes en un área de 12.300 kilómetros cuadrados.

Es llamada la ciudad de «Los Brocados» (tejidos), debido a que durante la dinastía Han sus diseños adquirieron gran popularidad entre la realeza y la elite china.

También se la conoce como ciudad de «Los ibiscos», porque en el período de las Cinco Dinastías, se ordenó plantar ibiscos en la muralla que rodeaba la ciudad.

La próxima sede de la asamblea general de la OMT cuenta con una tradición de 3.100 años y se encuentra representada por el árbol del Ginkgo biloba.

Su biodiversidad se distingue por los osos pandas gigantes y dromedarios.

En su cultura también priman los coloridos dragones de fuego, y de igual forma se ha integrado a la modernidad, la cultura y la conectividad mundial, según la OMT.

F/OMT

Deje un comentario


9 − = six