October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT ABRE SU ASAMBLEA GENERAL CON TRISTEZA POR EL ATAQUE A TURISTAS MEXICANOS

Medellín (Colombia)La Organización Mundial del Turismo (OMT) inició ayer 14 oficialmente en la ciudad colombiana de Medellín su vigésimo primera asamblea general «entristecida y acongojada» por el ataque en Egipto a varios turistas mexicanos a los que el Ejército confundió con terroristas.

«Estamos entristecidos y acongojados», dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, al referirse a este trágico suceso, que «lamentablemente ha costado la vida de varios turistas mexicanos«.

«Nuestra tristeza no es sólo por México, de donde procedían las víctimas, sino también por Egipto, país de destinos, que está realizando una rápida investigación para esclarecer lo ocurrido», comentó Rifai en rueda de prensa.

Según explicó hoy el presidente de México, Enrique Peña Nieto, 14 turistas mexicanos fueron víctimas el domingo de un ataque «por error» cerca del oasis de Bahareya, a 300 kilómetros al suroeste de El Cairo.

Por el momento, se han confirmado dos muertos y seis heridos, un incidente que Peña Nieto consideró «trágico y lamentable».

Rifai compartió esta consideración al indicar que «al parecer, se trata de un trágico accidente, que no ha sido intencionado, pero aún no tenemos suficiente información, por lo que me reservo mis comentarios hasta que disponga de más datos».

Durante la jornada inicial de la asamblea, la OMT expresó su pésame por lo sucedido a México, cuyo secretario (ministro) de Turismo, Enrique de la Madrid, que iba a participar en las sesiones, ha regresado urgentemente a su país.

El ataque de Egipto puso la nota amarga a la que es la cita más concurrida en la historia de la OMT, según Rifai, al contar con 72 ministros y más de 1.000 delegados de unos 100 países.

Esta es la segunda vez que Colombia acoge esta cita, la más importante del turismo mundial, en tan sólo ocho años, tras reunirse en Cartagena en 2007, cuando el país «aún intentaba posicionarse en el mapa del turismo, del que fue excluida durante mucho tiempo debido a la violencia», recordó Rifai.

El máximo responsable de la OMT ha destacado los avances que ha logrado Colombia en turismo desde entonces, prácticamente duplicando el número de llegadas de turistas hasta 4,2 millones en 2014.

Por tanto se ha demostrado, en palabras de Rifai, que el único riesgo, parafraseando el eslogan promocional que Colombia lanzó hace ocho años, es «que te enamores del país» y quieras quedarte.

En el mismo sentido se pronunció el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que al inaugurar la asamblea destacó que la industria turística colombiana creció un 13 % en el primer cuatrimestre del año.

La importancia del turismo ha ido creciendo en los últimos años hasta llegar a ser el segundo generador de divisas del país, detrás del petróleo, resaltó Santos.

Para 2018, año en el que concluirá su segundo mandato, la meta del Gobierno es «generar al menos 6.000 millones de dólares en divisas asociadas al sector turístico, y haber creado 300.000 nuevos empleos en el mismo, lo que implica que habrá dos millones de personas trabajando en el sector».

También espera que Colombia reciba cinco millones de turistas extranjeros para entonces, según Santos, quien añadió que las expectativas serán aún mayores si su Gobierno firma la paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con la que negocia desde noviembre de 2012 en La Habana.

Como ejemplo de la reducción de la violencia citó a Medellín, ciudad que llegó a tener la tasa de homicidios más alta del planeta hace 25 años, cuando imponían su ley los carteles de la droga liderados por el capo Pablo Escobar.

En este sentido desveló que Medellín será la sede del Foro Económico Mundial para América Latina de 2016, uno de los muchos eventos internacionales que esta urbe comienza a acoger.

F/ Agencia EFE

Deje un comentario


one + 9 =