August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO EL BRUJO ABRE AL PÚBLICO NUEVO CIRCUITO TURÍSTICO

22 de agosto Lima. La Fundación Wiese inauguró el nuevo circuito turístico con los recién descubiertos y recuperados Frisos Marinos de la Plataforma Superior Sur de la Huaca Cao Viejo, que han sido incorporados a todo el recorrido cultural de la zona arqueológica. Este nuevo circuito turístico ha sido puesto a disposición de los visitantes gracias a la colaboración del Plan Copesco del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Este año se conmemoran los 25 años del inicio de las investigaciones y recuperación del Complejo Arqueológico El Brujo.

La Fundación Wiese, bajo el liderazgo de don Guillermo “Pancho” Wiese de Osma, asumió en 1990 el cuidado y recuperación del Complejo El Brujo, que está formado por la Huaca Prieta, la Huaca Cao Viejo y la Huaca Cortada, entre otros vestigios arqueológicos. Está ubicado en el valle del río Chicama, en Magdalena de Cao, provincia de Ascope, región La Libertad.

PUESTA EN VALOR DE EL BRUJO

Desde 1990, la Fundación Wiese ha invertido S/.20 millones en la recuperación arqueológica y monumental del Complejo, la construcción del Museo Cao, más de S/. 800 mil en la estructura que protege los frisos de la plaza ceremonial de la Huaca de Cao,  donde se alberga el cuerpo tatuado en perfecto estado de conservación de la Señora de Cao y los hallazgos de 5,000 años de ocupación cultural de esa zona, así como en el desarrollo de una conciencia de protección y cuidado en los poblados vecinos.

Asimismo, ha logrado incorporar este monumento arqueológico prehispánico en la denominada Ruta Moche, un recorrido turístico diseñado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en conjunto con instituciones del sector privado, entre ellas, la Fundación Wiese, el Patronato de las Huacas Moche, Cámara de Turismo de La Libertad (CADETUR), entre otras. Este incorpora las Huacas del Sol y La Luna, la Ciudadela de Chan Chan, el complejo arqueológico Pakatnamú, la zona arqueológica de San José de Moro, así como las Tumbas Reales del Señor de Sipán, las Pirámides de Túcume, entre otros de las regiones La Libertad y Lambayeque.

Deje un comentario


seven − 7 =