August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CÁMARAS DE TURISMO DEL PERÚ PIDEN MAYOR DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

 

Lima 12 de agosto.- En el marco de la II Reunión de Presidentes de las Cámaras Regionales de Turismo (Caretures), organizada por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) en Lima, los representantes de dichas instituciones suscribieron un manifiesto unánime que refleja el intercambio de ideas y propuestas sobre la problemática de la actividad turística en el país.

 El pronunciamiento, dirigido a las autoridades del sector público en todos los niveles de gobierno, expresa los planteamientos y requerimientos del empresariado nacional para logar el mejor desarrollo del turismo en el Perú.

 Entre los puntos más destacables figuran la facilitación y simplificación de los trámites burocráticos a favor de las inversiones en turismo; promoción de la conectividad aérea, terrestre y fluvial entre los destinos; implementación de incentivos a las inversiones turísticas; y la exhortación a los gobiernos regionales y locales para que incrementen el presupuesto designado al sector.

 El documento fue suscrito por Jorge Jochamowitz, presidente de Canatur; Antonio Serván, presidente de Caretur Amazonas; Giuliana Melendez, presidenta de Caretur Áncash; Haydee Larrea, presidenta de la Cámara de Turismo de Barranca; Sergio Cáceres, presidente de Caretur Cajamarca; y Carolina Zárate, presidenta de Cadetur La Libertad.

 También firmaron el manifiesto: Jorge Veliz, presidente de Caretur Lambayeque; Elizabeth Scarpati, presidenta de la Cámara de Turismo de Nasca; Eduardo Jaúregui, presidente de la Cámara de Turismo de Paracas; Carlos Viñas, presidente de Caretur Tumbes; y Giovanna Vega, presidenta de Caretur Ucayali.

 Cabe señalar que este pronunciamiento servirá de base para la elaboración de un plan de desarrollo turístico para los próximos cinco años, que será presentado próximamente a los candidatos presidenciales que participarán en las Elecciones Generales del 2016.

 Sobre este punto el presidente de CANATUR, Jorge Jochamowitz dijo que los gremios regionales de turismo deben sentar las bases de lo que significa una política general de turismo y presentarlos a los candidatos presidenciales a fin que tomen conciencia de la importancia del sector.

 “El turismo es el gran generador de trabajo y de divisas del país. Estamos llegando a un siete por ciento del PBI. Sin embargo, nunca podemos hacer que el gobierno tenga políticas hacia el desarrollo de la actividad turística”, afirmó el dirigente empresarial.

Deje un comentario


two − = 0