October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CÁMARAS DE TURISMO DEL PERÚ PIDEN MAYOR DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

 

Lima 12 de agosto.- En el marco de la II Reunión de Presidentes de las Cámaras Regionales de Turismo (Caretures), organizada por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) en Lima, los representantes de dichas instituciones suscribieron un manifiesto unánime que refleja el intercambio de ideas y propuestas sobre la problemática de la actividad turística en el país.

 El pronunciamiento, dirigido a las autoridades del sector público en todos los niveles de gobierno, expresa los planteamientos y requerimientos del empresariado nacional para logar el mejor desarrollo del turismo en el Perú.

 Entre los puntos más destacables figuran la facilitación y simplificación de los trámites burocráticos a favor de las inversiones en turismo; promoción de la conectividad aérea, terrestre y fluvial entre los destinos; implementación de incentivos a las inversiones turísticas; y la exhortación a los gobiernos regionales y locales para que incrementen el presupuesto designado al sector.

 El documento fue suscrito por Jorge Jochamowitz, presidente de Canatur; Antonio Serván, presidente de Caretur Amazonas; Giuliana Melendez, presidenta de Caretur Áncash; Haydee Larrea, presidenta de la Cámara de Turismo de Barranca; Sergio Cáceres, presidente de Caretur Cajamarca; y Carolina Zárate, presidenta de Cadetur La Libertad.

 También firmaron el manifiesto: Jorge Veliz, presidente de Caretur Lambayeque; Elizabeth Scarpati, presidenta de la Cámara de Turismo de Nasca; Eduardo Jaúregui, presidente de la Cámara de Turismo de Paracas; Carlos Viñas, presidente de Caretur Tumbes; y Giovanna Vega, presidenta de Caretur Ucayali.

 Cabe señalar que este pronunciamiento servirá de base para la elaboración de un plan de desarrollo turístico para los próximos cinco años, que será presentado próximamente a los candidatos presidenciales que participarán en las Elecciones Generales del 2016.

 Sobre este punto el presidente de CANATUR, Jorge Jochamowitz dijo que los gremios regionales de turismo deben sentar las bases de lo que significa una política general de turismo y presentarlos a los candidatos presidenciales a fin que tomen conciencia de la importancia del sector.

 “El turismo es el gran generador de trabajo y de divisas del país. Estamos llegando a un siete por ciento del PBI. Sin embargo, nunca podemos hacer que el gobierno tenga políticas hacia el desarrollo de la actividad turística”, afirmó el dirigente empresarial.

Deje un comentario


9 − four =