October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHINA IMPULSARÁ EL TURISMO RURAL EN SU PLAN QUINQUENAL

10 de agost. 2015.- El gobierno de China la lanzado, dentro del decimotercer Plan Quinquenal del país, un plan para la mitigación de la pobreza mediante el desarrollo del turismo rural. «Los datos de las autoridades chinas muestran que entre 2011 y 2014, más de 10 millones de personas, o el 10% de la población más desfavorecida, lograron salir de la pobreza gracias al turismo», según explica la Organización Mundial del Turismo (OMT). A la luz de este impacto, las autoridades chinas están poniendo en marcha, dentro de un nuevo plan a cinco años, un programa de desarrollo turístico de alcance nacional que aspira a elevar al 17% el porcentaje de población desfavorecida que haya salido de la pobreza para 2020.

De este modo, «el gobierno chino espera que, hacia el año 2020, haya tres millones de negocios de turismo rural que reciban dos mil millones de visitantes anuales y que cada año dos millones de habitantes de las zonas rurales de China dejen de ser pobres», añade la OMT.

El total de los ingresos generados superaría, según estimaciones, los 150.000 millones de euros, «de los que se beneficiarán 50 millones de habitantes de zonas rurales».

Ayuda para frenar el éxodo rural

En una reciente reunión con autoridades chinas de turismo, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, se congratuló del «reconocimiento continuado por parte de China del turismo como herramienta eficaz para el desarrollo», así como de su especial atención al turismo rural.

«El turismo tiene muchas posibilidades de contribuir al desarrollo rural, puesto que es un sector que requiere mucha mano de obra y que abre un amplio abanico de oportunidades de empleo y emprendimiento en áreas en las que otras actividades económicas a menudo tienen una presencia limitada o han entrado en declive. Además, el turismo crea esas oportunidades en el entorno más cercano, ayudando así a frenar el éxodo rural», apuntó Taleb Rifai.

Otros países no le dan tanta importancia

No obstante, lamenta la OMT «a pesar de su amplia repercusión socioeconómica, el turismo sigue recibiendo una atención limitada como herramienta de desarrollo».

En este contexto, y con ocasión de la tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, la OMT ha pedido recientemente una mayor financiación para el turismo con fines de desarrollo.

«Maximizar la contribución del turismo a la reducción de la pobreza es una de las prioridades de la OMT y una de sus principales áreas de trabajo. Además, la iniciativa de la OMT Turismo Sostenible-Eliminación de la Pobreza brinda apoyo a actividades turísticas que específicamente generan desarrollo y crean puestos de trabajo para las personas que viven con menos de un dólar al día», concluye la OMT.

Imagen/China Hoy

Deje un comentario


1 × seven =