August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL DESFILE DE SILLETEROS CIERRA FERIA DE LAS FLORES DE MEDELLÍN

10 de Agosto de 2015.- Esta noticia la resaltamos especialmente porque tuvimos la suerte  de presenciar este desfile en una de las oportunidades que estuvimos en esa hermosa ciudad, es espectacular el colorido.

Todos los años Medellín se vuelca a las calles a disfrutar de este espectáculo, además es un concurso de barrios o distritos y tiene un trofeo el que  se considere el más significativo ya que es temático cada año una  motivación  diferente.

Unas  800.000 personas disfrutaron en vivo y en directo de este colorido recorrido.

A partir de las 2 de la tarde en punto iniciaron el camino de 2.4 kilómetros que recorrieron 500 silleteros , 420 adultos, 30 niños entre 7 y 12 años y 50 jóvenes entre 13 y 17 años, que estarán en escena en una invaluable representación de la ruralidad que enorgullece a todos los Medellinenses.

Este año el Desfile rindió homenaje a la misma cultura silletera que fue incluida recientemente, por parte del Ministerio de Cultura, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Rafael Palacios, director artístico del Desfile de Silleteros explicó: “este año tenemos como premisa el vínculo de la relación del hombre con la tierra, el pasado y el presente y también la mirada hacia el futuro. Teniendo en cuenta que la cultura silletera es hoy patrimonio inmaterial de la nación, los grupos artísticos que participarán y que provienen de Salgar, Boyacá y Medellín, entre otros lugares, contribuirán a destacar el trabajo de los silleteros”.

En esta versión 58 del Desfile de Silleteros tuvoel mismo recorrido del año pasado partiendo del Puente de Guayaquil en la Avenida Regional hacia el Edificio de EPM, San Juan, Avenida del Ferrocarril, Plaza Mayor y llegada al Teatro Metropolitano.

Este colorido recorrido, que exalta la cultura silletera y recuerda, entre otras cosas, que 70 por ciento del territorio de Medellín es rural y que, en esa medida, esas flores representan a todos sus habitantes.

F/ Caracol Radio Medellín

Deje un comentario


− 6 = zero