September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA REGIÓN DE COQUIMBO DA INICIO A LOS SEMINARIOS DE ASTROTURISMO CHILE

07 de agosto de 2015 .-El encuentro reunió a los actores del astroturismo regionales, a quienes se les presentaron los resultados de los estudios de oferta y demanda nacional y el estado del arte internacional. Además, se discutieron los lineamientos del Plan Estratégico Nacional para desarrollar el sector a diez años plazo. También se efectuarán seminarios en Antofagasta y Santiago. Más información del proyecto, en el sitio www.astroturismochile.cl.

En la ocasión, se destacó a la Municipalidad de Combarbalá por su premio en el Concurso Nacional de Experiencias Innovadoras recientemente obtenido por su proyecto turístico Sabores Astronómicos.

Astroturismo: Una oportunidad excepcional para Chile. Diagnóstico y estrategias para su desarrollo es el primer seminario regional que realizará el Proyecto Astroturismo Chile, el cual busca que el país sea un destino reconocido y de excelencia a nivel mundial en esta temática. La iniciativa, financiada por Corfo, busca aprovechar el enorme potencial que ofrece la calidad de nuestros cielos, que hoy concentran cerca del 40% de la infraestructura para la observación astronómica del mundo, una cifra que alcanzaría el 70% en la próxima década.

 Américo Giovine, intendente (s) de la Región de Coquimbo, destacó al astroturismo como una oportunidad excepcional para Chile. “Como gobierno, nuestra tarea es trabajar para convertirnos en una plataforma internacional del turismo astronómico, que posicione a la región y a Chile como un destino que nos acerca al universo y que se reconozca la calidad de nuestro cielo. También nuestro interés es poder acercar a la mayor cantidad de personas a la astronomía, a través del astroturismo”.

 El director nacional de Sernatur, Omar Hernández, también asistió a esta actividad en la Región de Coquimbo, donde destacó su gran relevancia estratégica. “La extraordinaria calidad de los cielos de Chile bien podría posicionarnos como un destino de jerarquía mundial, en cuanto a ofrecer un turismo ligado a la astronomía. Todo esto, por las diversas alternativas que podríamos fomentar: planetarios, observatorios turísticos y científicos, campings astronómicos y mucho más por descubrir”, señaló la autoridad. (…)

F/ Sernatur

Deje un comentario


2 × = eighteen