October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAVARÁN Y PODARÁN MÁS DE 2,000 ÁRBOLES DE BOSQUE EL OLIVAR PARA PRESERVARLOS

Lima, ago. 03. Como parte del programa de tratamiento especial denominado “Al rescate del Olivar” que emprendió hace algunas semanas la Municipalidad de San Isidro, a partir del lunes 10, más de 2,000 árboles ubicados en el tradicional bosque serán podados y lavados con la finalidad de asegurar su preservación,

Así lo informó el alcalde Manuel Velarde, luego de recibir el informe elaborado por técnicos especialistas de la Universidad Nacional Agraria a pedido de la comuna sanisidrina, el que determinó que el 75% de los más de 2,800 árboles se encuentran afectados por el ataque de plagas y la presencia de hongos.

 Las muestras realizadas entre junio y julio, arrojaron que los olivos están sufriendo un deterioro severo debido al ataque masivo de insectos, entre ellos la mosca blanca, queresas y cochinillas harinosas, también patologías producidas por la presencia de hongos (fumagina), lo que los perjudica al reducir la superficie fotosintética y poner en riesgo su integridad y prevalencia a través de los años.

 Además, la estructura de las copas no es la adecuada en densidad foliar y desarrollo de ramas, debido a podas mal realizadas,  riego inadecuado y condiciones nutricionales deficientes, lo que en el tiempo conllevaría a la muerte de los árboles.

 “Durante décadas los árboles de olivo que se ubican en el bosque El Olivar no han recibido un tratamiento fitosanitario adecuado que su especie y entorno requieren, lo que originó su actual estado crítico”, informó el burgomaestre.

 La poda es un mecanismo que busca preservar sanos a los árboles, evitando que el crecimiento no dirigido de sus ramas devenga en eventuales caídas que pongan en serio riesgo la integridad de las personas.

Se eliminarán además ramillas y ramas secas, que se encuentran podridas y descompensen la fisiología del árbol.

 De esta manera se mejorarán las condiciones para el desarrollo de los olivos jóvenes y se asegurará la preservación de los centenarios.

Cabe señalar que la poda no es lo mismo que la tala y que es de vital importancia para el desarrollo y manejo de los olivares.

También para fomentar una estructura abierta para preparar al árbol en la futura fructificación, así como contar con ejemplares sanos y vigorosos.

 Si bien las acciones de lavado con productos especiales e inocuos se iniciaron ya hace algunas semanas con hidrolavadoras de alta presión, estas se extenderán al total de árboles, permitiendo liberar las capas de polvo, restos de colonias de insectos y patologías sobre el follaje, a fin de que retomen así su capacidad natural de fotosíntesis.

 Durante la ejecución de las podas y lavados, las zonas de trabajo serán cercadas con cintas rojas y de acceso restringido al público a fin de mantener la seguridad correspondiente.

 El tratamiento de los árboles contempla también el abonamiento, control biológico de plagas y las evaluaciones correspondientes. Se estima que todo el proceso culminará en febrero del próximo año.

 El bosque El Olivar cuenta con aproximadamente 10 hectáreas de extensión. Fue declarado Monumento Histórico en 1969 por el exInstituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura.

F/ Olivar de San Isidro. Foto: ANDINA

Deje un comentario


4 + seven =