August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BRINDAN NUEVOS SERVICIOS A TURISTAS EN LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA

Lima, ago. 03. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) inauguró el Centro de Interpretación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, con la finalidad de brindar nuevos y mejores servicios al turista nacional y extranjero, se destacó. El Sernanp, precisó que este centro de interpretación, que fue inaugurado con la presencia del viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Mariano Castro, está ubicado a 20 minutos de la comunidad Bretaña. Brindará a los turistas información de la flora, fauna, el trabajo de aprovechamiento sostenible que se realiza con las comunidades y sobre todo de los atractivos turísticos que posee esta majestuosa área natural protegida de la región Loreto. Además, cuenta con una sala de video para actividades de educación ambiental, mientras que en el segundo nivel se ubica el comedor, los servicios higiénicos y habitaciones para los guardaparques que realizarán actividades de control y vigilancia en la zona, así como acciones de monitoreo para la elaboración de estrategias de conservación.

Su construcción se concretó gracias a la alianza que existe entre el Estado y la empresa privada Gran Tierra Energy Perú a favor de la conservación de la joya natural más representativa de esta región.

“Con esta infraestructura queremos brindarle al turista nacional y extranjero un mejor servicio. El año pasado Pacaya Samiria recibió 9,000 turistas y este año queremos duplicar la cifra. Con este centro los visitantes podrán informarse de todo lo que la Reserva les ofrece antes de hacer el recorrido” señaló el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa.

Por su parte, Castro Sánchez-Moreno destacó el compromiso de las empresas privadas ambientalmente responsables y señaló que “ahora no hay duda que para acabar con la desigualdad que existe en el Perú se necesita ser cuidadoso con el medio ambiente y conservar para el desarrollo»

«Es por eso que estamos aquí, esta inversión que hoy se ha realizado es gracias a la alianza entre el Estados y la empresa privada, esfuerzo conjunto que permitirá mejorar el servicio a los turistas pero también el desarrollo de cada una de las comunidades aledañas”, subrayó.

La actividad contó con la presencia del representante del Programa de Desarrollo de la Embajada de Canadá, Camille Pomerleau; la representante de la empresa Gran Tierra Energy Perú, Sonia Luo; la representante de Pronaturaleza, Lady Cotrina Mejía y el alcalde de la Comunidad de Bretaña, Guido Tanicuarima.

Asimismo, en la ciudad de Iquitos se presentó el libro “Pacaya Samiria”, con la presencia de operadores turísticos y representantes de universidades, aliados estratégicos del Sernanp para la conservación del área natural protegida.

F/ Andina

Deje un comentario


8 × = sixty four