October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS DE UN MILLÓN 398 MIL TURISTAS VISITARON PERÚ DE ENERO A MAY

Lima, jul. 15. Entre los meses de enero a mayo del 2015 visitaron el Perú un millón 398,570 turistas extranjeros, registrando un crecimiento de 7 por ciento respecto a similar periodo del año anterior, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

En estos primeros cinco meses del año, destacó la llegada de turistas procedentes de Chile con un incremento de 45,965 viajeros, lo que representa 12 por ciento más que el mismo período del año 2014.

El mercado chileno es el principal emisor de turistas al país y concentra el 30.6 por ciento del total de llegadas al Perú.

Al respecto, la ministra Silva señaló que este crecimiento sostenido se debe en gran medida a las campañas promocionales estratégicas que realiza el Mincetur, a través de Promperú y la OCEX Santiago de Chile, para incentivar la visita de los ciudadanos chilenos a nuestro país.

Precisó que se ha venido priorizando este mercado con alianzas estratégicas con operadores turísticos, así como acciones de promoción de la plataforma Ytuqueplanes.cl en la zona de frontera, la misma que tendrá una presencia sostenida en todo el año.

Recordó que la Feria Perú Mucho Gusto realizada en mayo de este año congregó a más de 3,900 visitantes chilenos.

EEUU y Latinoamérica

Mientras tanto, la llegada de turistas de los Estados Unidos (EEUU) aumentó entre enero y mayo en 4,275 turistas, es decir un 2.1 por ciento, con relación al mismo período del año anterior, y representa el 15 por ciento del total de llegadas internacionales.

En ese periodo, EEUU se ubica como el segundo principal mercado emisor de turistas hacia el Perú. Es importante resaltar que en este país se mantiene una importante alianza estratégica con Expedia, agencia virtual de mayor venta en este mercado.

Asimismo, en el período enero-mayo resalta el crecimiento de países de la región latinoamericana, como Ecuador con un 11.1 por ciento; Argentina con un 8.3; México con 6.8; Colombia con 6.5; y Brasil con 2.8.

Estos mercados representan en conjunto el 22.7 por ciento de turistas al país. En México, Colombia y Brasil se vienen desarrollando alianzas estratégicas con importantes tour operadores y aerolíneas.

En este periodo destaca el ritmo de crecimiento de nuevos mercados emisores como Costa Rica (283 por ciento); Corea del Sur (55 por ciento); Paraguay (56 por ciento); Taiwán (42 por ciento); Turquía (36 por ciento) y Bielorrusia (+30 por ciento).

F/ Foto: Mincetur.

 

Deje un comentario


seven + = 8