October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CEHAT SUSCRIBE EL CÓDIGO ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha firmado el compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT (Organización Mundial del Turismo), prometiendo respetar, promover y asumir sus valores en sus políticas y operaciones.

El Código Ético Mundial para el Turismo es el principal documento de los principios de la OMT y sirve de hoja de ruta para el desarrollo de un turismo responsable y sostenible. Adoptado en 1999 por la Asamblea General de la OMT, y refrendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001, contiene un conjunto de principios cuya finalidad es maximizar los beneficios socioeconómicos del sector, mitigando a la vez cualquier efecto negativo.

CEHAT está integrada por 64 asociaciones regionales que representan a cadenas hoteleras, establecimientos boutique y apartamentos repartidos por toda la geografía española. Con esta firma, CEHAT se compromete a promover y observar los valores defendidos en el Código, especialmente en los aspectos sociales, culturales y económicos, así como a informar de su cumplimiento al Comité Mundial de Ética del Turismo.

La firma ha tenido lugar en la sede de la OMT en Madrid, con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, y el presidente de CEHAT, Joan Molas.

Taleb Rifai, Isabel Borrego y Joan Molas (en el centro de la imagen), presiden la firma de adhesión de CEHAT al Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.

Taleb Rifai, Isabel Borrego y Joan Molas (en el centro de la imagen), presiden la firma de adhesión de CEHAT al Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.

Isabel Borrego ha puesto de relieve el compromiso del sector turístico español con la mejora del bienestar social y con la concienciación ciudadana de la capacidad del turismo de contribuir a esos objetivos. En este sentido ha recordado la importancia del turismo para España, donde ha tenido un papel clave en la recuperación económica y en la creación de riqueza y puestos de trabajo.

Rifai, por su parte, ha subrayado el protagonismo del sector privado en el avance del turismo responsable: “Sin la voluntad del sector privado de asumir su responsabilidad económica, social y ética, el turismo no puede desarrollar su potencial como vehículo de desarrollo sostenible e inclusivo en el mundo, y aplaudimos su decisión de posicionarse a favor de un sector turístico más ético”.

“Para CEHAT es una satisfacción y una gran responsabilidad adherirse al Código Ético Mundial para el Turismo promovido por la OMT. Sin ninguna duda, haremos partícipes a todos nuestros asociados, a través de su extensa red de hoteles, en el cumplimiento del mismo”, ha afirmado Joan Molas.

Con la firma de este compromiso CEHAT se suma a las 417 empresas y asociaciones de 57 países que se han adherido al Código Ético hasta la fecha.

F/Hosteltur

Foto de portada/ Taleb Rifai, Isabel Borrego y Joan Molas (en el centro de la imagen), presiden la firma de adhesión de CEHAT al Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.

Deje un comentario


× 7 = thirty five