October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARQUEÓLOGOS JAPONESES DESCUBREN 24 NUEVAS LÍNEAS EN NAZCA

9 de julio 2015.-Investigadores japoneses hallaron varias figuras, entre las que se incluye una llama. Según los expertos, datarían del siglo III a.C que las harían una de las más antiguas de la zona. Destacó, además, que por primera vez los actores involucrados en velar por Machu Picchu, están trabajando de manera conjunta y no tratando de lanzarse responsabilidades.

En tal sentido, refirió que la DDCC y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) han trabajado de la mano para lograr que se levanten todas las observaciones y se elaborado el plan maestro.

» Un equipo de arqueólogos japoneses descubrió 24 nuevos geoglifos en el desierto peruano de Nazca, que podrían situarse entre los más antiguos de esta zona, confirmaron investigadores de la Universidad de Yamagata (Japón).

Estas formas geométricas trazadas en el suelo fueron halladas a un kilómetro y medio al norte de la ciudad de Nazca, e incluyen una figura parecida a una llama y otras representaciones poco reconocibles que se remontarían a los siglos III y V antes de Cristo, según los científicos de la universidad japonesa.

De confirmarse esta datación -correspondiente a la fase tardía de la época de Paracas-, se trataría de las obras más antiguas que algunas de las más conocidas Líneas de Nazca, como las figuras de colibríes o la del mono.

El mayor de los geoglifos hallados tiene una apariencia zoomorfa (similar a una llama, animal muy extendido en la zona) y tiene unos 20 metros de longitud, según los investigadores.

Los expertos descubrieron las figuras durante su última investigación en Nazca, llevada a cabo entre los pasados meses de diciembre y enero.

Estos descubrimientos ya han sido comunicados al Gobierno de Perú y también fueron presentados en una rueda de prensa en Yamagata.

Años de investigación

El equipo de la universidad asiática comenzó a investigar sobre el terreno en Nazca en 2004, y desde entonces ha encontrado un total de 41 de estas figuras geométricas, que han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(Unesco).

Estos geoglifos están actualmente amenazados “por la expansión de áreas urbanas”, advirtió el arqueólogo nipón Masato Sakai, responsable de las investigaciones, quien también destacó la necesidad de “preservar” las figuras y “compartir su importancia con la población local”, en declaraciones recogidas el martes por la agencia nipona Kyodo.

A pesar de su antigüedad, estas célebres y enigmáticas figuras no fueron descubiertas sino hasta el año 1930, porque la planicie de la superficie del desierto sólo permitía que los diseños se vieran en su totalidad desde el aire o desde las colinas circundantes. Nazca es una cultura del Antiguo Perú que floreció entre los años 200 a.C y y 600 d.C a orillas del Río Grande. Su más impresionante legado fueron las Líneas de Nazca, que incluyen 800 con formas de animal y 1.000 líneas rectas.

F/ La Tercera

 

Deje un comentario


4 − two =