October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿ERES UN “BUSCADOR DE SIMPLICIDAD” O UN “PURISTA CULTURAL”?

UN NUEVO ESTUDIO REVELA CÓMO Y POR QUÉ VAMOS A VIAJAR EN 2030

Por Iñigo García-Aranda*

El mundo está cambiando y cada vez más rápido. En la industria de viajes las necesidades de los usuarios varían constantemente y es por eso que las empresas deben estar siempre al día para entregarles lo que necesitan.

Pero ¿cómo serán los viajeros del futuro -supongamos por ejemplo- en 15 años más? ¿Cuáles serán sus prioridades? ¿Qué requerirán con más urgencia? El estudio “Las tribus de viajeros en 2030: Entendiendo al viajero del mañana” encargado por Amadeus a The Future Foundation, intenta develar cómo será el panorama considerando el crecimiento de la población de adultos mayores y la mayor accesibilidad de viajes al extranjero, lo que a su vez requerirá conocer muy bien a los segmentos de viajeros y sus conductas.

Lo primero que debemos tener presente es que el mundo de 2030 tendrá algunas diferencias respecto de la realidad actual:

-Habrá mil millones de personas más en el mundo, de las cuales el 20% estará en condiciones de viajar.

-África experimentará el mayor cambio porcentual de la población antes de 2030 y los viajeros vendrán de una fusión más amplia de naciones – del tráfico aéreo total previsto para 2033, se estima que sólo un 38% provendrá de aerolíneas europeas y norteamericanas.

-Los mercados de mayor crecimiento serán APAC, LATAM y África. China será la mayor economía mundial, superando a los EE.UU., en 2030.

-El envejecimiento de la población será una característica en muchas naciones avanzadas en todo el mundo. En 2030, el promedio de edad de la población mundial aumentará de 29.6 a 33.2 años.

-Si consideramos que durante los próximos años la riqueza se expandirá y se elevarán los niveles de educación, lo más probable es que los consumidores continúen en la búsqueda de lo excepcional, dispuestos a desembolsar más dinero en ropa, cocina variada y viajes.

-El equilibrio entre vida y trabajo llegará a ser más manejable, fomentando estructuras de trabajos más flexibles y adoptando más trabajo por cuenta propia. Los viajes de negocios permitirán a los ejecutivos incorporar sus viajes de paseo y las mujeres continuarán aprovechando estas tendencias, haciendo carrera alrededor de la vida familiar.

Con estas tendencias en mente, el estudio de Amadeus identifica a los seis grupos o tribus de viajeros de los que podemos formar parte en 2030 de acuerdo a nuestros principales intereses a la hora de viajar:

Los buscadores de Capital Social: Son aquellos que estructurarán sus vacaciones casi exclusivamente con el público online en mente, creyendo fuertemente en las recomendaciones de los usuarios para validar sus decisiones. Se abrirá un nuevo mercado basado en el “Klout-boosting breaks», repleto de momentos conscientemente amigables.

• Los Puristas Culturales: Son las personas que verán la planificación de las vacaciones como una oportunidad de inmersión en una cultura exótica, incluso de manera incómoda, donde el placer de las vacaciones depende de la autenticidad de la experiencia.

• Los Viajeros Éticos: Se trata de aquellos que basarán sus planes de viajes en factores morales, por ejemplo, disminuyendo su emisión de carbono, mejorando la vida de los otros. Muchas veces improvisarán, agregarán algún elemento de voluntariado, desarrollo comunitario o actividad ecosustentable durante sus vacaciones.

• Los Buscadores de Simplicidad: Son aquellas personas que prefieren las ofertas en paquete, evitando administrar muchos detalles del viaje. Las vacaciones para esta tribu representan un raro momento en la vida para cuidar de sí mismos con garantía de seguridad y diversión.

• Los Participantes por Obligación: Se trata de viajeros orientados por un propósito específico de viaje, sea por negocios u ocio y, por lo tanto, tienen restricciones de tiempo y presupuesto. Buscarán tecnología basada en algoritmos inteligentes capaces de eliminar cualquier tipo de malestar en los viajes.

• Los Cazadores de Recompensa: Son aquellos que están solamente interesados en viajes recompensadores. Muchos quieren algo que represente una extraordinaria recompensa o que ofrezca una experiencia premium, un retorno sobre la alta inversión en tiempo y energía en su vida profesional.

Si observamos lo que ha ocurrido en los últimos 15 años, es difícil estimar el crecimiento que alcanzó la industria de viajes en términos de innovación, costos y opciones para los viajeros. Y también, como estamos ansiosos para los próximos 15 años hasta 2030, está claro que el cambio sólo va a acelerarse. Con esto en mente, comprender a las nuevas «tribus de viajeros» será vital para todos los proveedores, compradores y vendedores de viajes en los próximos años, a fin de garantizar que todas las decisiones y ofertas relacionadas sean un apoyo efectivo y un aporte para estos nuevos consumidores.

Nuestra investigación muestra que no sólo que el tipo de experiencia exigido por los viajeros en 2030 será diferente que en 2015, sino que el modo en que los viajeros compran y se involucran con la industria también está próximo a cambiar. A lo largo de los siguientes 15 años, nuestro deseo de compartir experiencias de viaje será intenso y crecerá nuestra tendencia a compartir lo que compramos y lo que más nos inspira.

Como consumidores esperaremos un foco mucho mayor en la experiencia y, en segundo lugar, en la responsabilidad ética -tanto ambiental como social- para influenciar significativamente los comportamientos y las opciones de viajes de nuestros más cercanos. Así será el futuro y desde ya, estamos trabajando para que la experiencia total de viaje sea cada vez mejor.

 

* director general comercial para la Región Sur de Latinoamérica

Deje un comentario


5 + one =