October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRIMER SIMPOSIO DE GEOPARQUES EN AREQUIPA-PERÚ DEL 14 AL 17 JULIO DE 2015

“EDUCANDO EN GEOCIENCIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE»

Los servicios geológicos en Latinoamérica han instaurado en los últimos años, como nueva temática en geología, el estudio del patrimonio geológico. La conservación de este patrimonio natural, llamado PATRIMONIO GEOLÓGICO, asi como del patrimonio cultural e histórico que albergan muchos lugares en Perù, se consigue mediante la denominación de GEOPARQUES

En el Perú, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET a través del programa Patrimonio y Geoturismo, viene realizando desde el 2006 una serie de guías geoturísticas de diversos lugares con gran valor geológico; material didáctico de fácil comprensión. Se tienen ya publicadas las guías de Marcahuasi y Paracas, y por publicar las de Andahua, Huayllay, Colca y Tinajani.

 En este marco, el INGEMMET, propone la realización del Primer Simposio Nacional de Geoparques, Patrimonio Geológico y Geoturismo “Educando en Geociencias para el Desarrollo Sostenible”; que se realizará en la Ciudad de Arequipa – Perú, durante los días 14, 15, 16 y 17 de Julio del 2015.

OBJETIVOS:

•             Generar un espacio de dialogo sobre la importancia del PATRIMONIO GEOLÓGICO como un recurso potencial, para entender la historia del planeta en el que vivimos, la sensibilización en su necesidad de conservación y puesta en valor como recurso geoturístico.

•             Dar a conocer el rol de los GEOPARQUES como una estrategia de desarrollo económico y social sostenible y promover la creación de estos espacios, con énfasis en la creación del futuro geoparque nacional: GEOPARQUE VALLE DEL COLCA Y VALLE DE LOS VOLCANES DE ANDAHUA.

•             Concientizar a profesionales en las geociencias, inversionistas privados, tomadores de decisiones, emprendedores turísticos, y población, reconsiderando y revalorizando al paisaje a través de la Geología, capitalizando nuevos espacios nacionales en el turismo insertando en ellos además el desarrollo del GEOTURISMO.

•             Promover la formación de especialistas en nuestro país en el estudio del patrimonio geológico, el geoturismo, y la educación en ciencias de la Tierra.

Deje un comentario


five − = 4