October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DICTARÁN CURSO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES DE LENGUAS INDÍGENAS

Cusco, jul. 02. El Ministerio de Cultura realizará el Octavo Curso para Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, que se llevará a cabo del lunes 17 de agosto al sábado 5 de setiembre próximos, en la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia cusqueña de La Convención.

Para tal efecto, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Lenguas del Viceministerio de Interculturalidad, ha realizado las coordinaciones con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC).

Por primera vez el Viceministerio de Interculturalidad realizará este curso de manera descentralizada, cuyo objetivo primordial es desarrollar las destrezas necesarias para que los capacitados se desempeñen como intérpretes y traductores en los servicios públicos y en los procesos de consulta previa.

De esta manera se busca que el Perú pueda avanzar en la implementación de lo estipulado en la Constitución Política del Estado, el Convenio 169 de la OIT, la Ley de Lenguas Nº29735 y la Ley Nº29785.

Podrán participar del curso los hablantes de las lenguas aimara, asháninka, harakbut (wachiperi), kakinte, nahua, matsigenka, nanti, yine y quechua. De ellos, se seleccionará a 40 personas para que se capaciten como traductores e intérpretes en sus respectivas lenguas.

Hasta la fecha se desarrollaron siete ediciones del curso, lográndose capacitar a intérpretes en 35 lenguas indígenas distintas, entre amazónicas y andinas.

Actualmente, 213 participantes se encuentran acreditados como traductores e intérpretes, quienes ya vienen participando en diferentes procesos que requieren de sus servicios.

Los interesados en participar deberán enviar su currículum vitae actualizado y documentado, vía correo electrónico, a cursodeinterpretes@cultura.gob.pe o entregar en la oficina de la Subdirección de Interculturalidad de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, ubicada en la calle Saphi Nº 723 en horario de oficina; el plazo es hasta el lunes 13 de julio del presente año.

 

ANDINA

 

Deje un comentario


five − = 2