August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS CONTROLADORES CONVOCAN PAROS PARCIALES PARA CUATRO DÍAS DE JULIO

30 JUNIO, 2015-La asamblea nacional de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), el sindicato mayoritario que representa al 90% del colectivo, ha aprobado este lunes convocar nuevos paros parciales para los días 11, 12, 25 y 26 de julio.

Según informó el sindicato en un comunicado, los paros se desarrollarán entre las 10.00 y las 13.00 horas los días 11 y 25 de julio y entre las 17.00 y las 20.00 horas los días 12 y 26 de julio.

USCA considera «inadmisible» la negativa de Enaire a la búsqueda de una solución acordada para la readmisión del controlador de Santiago despedido, Marco Antonio Enríquez, e «incomprensible» la decisión de la empresa de mantener las sanciones a 61 controladores del Centro de Control de Barcelona (ACC) por el cierre del espacio aéreo en 2010.

Los controladores ya convocaron cuatro jornadas de paros en junio -los días 8, 10, 12 y 14 de junio-, en la primera convocatoria de huelga del colectivo en 26 años.

El Ministerio de Fomento fijó entonces unos servicios mínimos del 70% y los paros se desarrollaron sin demoras ni cancelaciones atribuibles a la protesta, y con el cumplimiento de los servicios mínimos.

Solicitarán el diálogo con Fomento

USCA, que señala su disposición a negociar durante los próximos días para llegar a un acuerdo que deje sin efecto los nuevos paros, ya avanzó que no descartaba prolongar las protestas si el gestor aeroportuario, matriz de Aena, no cambiaba de postura.

Con este objetivo, USCA solicitará la participación directa del Ministerio de Fomento en el proceso de diálogo que se pretende abrir con la nueva convocatoria de paros, dando que «ningún representante político con capacidad para suscribir acuerdos participó en las reuniones mantenidas con la representación sindical en la anterior convocatoria».

Los controladores reiteraron que pese a fijarse en el 70% los servicios mínimos, la forma en que se distribuyeron supuso que los servicios asignados a los controladores que prestaban servicio efectivo de control aéreo fueran en realidad del 99%.

A su juicio de USCA, dichos servicios vulneraron el derecho fundamental de los controladores de una manera «claramente discriminatoria» respecto a otros trabajadores de servicios esenciales y frente al colectivo de otros países de la Unión Europea.

Por ello, USCA impugnó ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional la resolución del presidente de Enaire y del secretario de Estado de Transportes, Julio Gómez-Pómar, en la que se imponían dichos servicios.

 F/ Hosteltur

Deje un comentario


7 + = thirteen