July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE NECESITA ORDEN

Por Antero Flores-Araoz*

 Daría la impresión que en nuestro país la autoridad está pintada en la pared y que cada cual hace lo que le viene en gana, por lo que las personas responsables reclaman orden, que la autoridad ejerza sus atribuciones y que el ciudadano cumpla con la Constitución y la Ley.

 Lo señalado debe ser el objetivo de cualquier gobierno serio, que se “compre” el pleito por el desarrollo del país, que es la única forma de prosperar para que la población eleve sus niveles de vida.

 No se va a lograr el bienestar general si es que no existe trabajo digno y adecuadamente remunerado, el que a su vez se obtiene con inversión que propenda al desarrollo.  Para lograr el desarrollo se necesita orden y tranquilidad del país, justicia tributaria, reducción de trámites, y estabilidad normativa.

 El clima de conflicto social y de violencia cotidiana, ahuyentan a las inversiones generadoras de trabajo y bienestar, así como  a los inversionistas, dificultan la creación de  empleos, reducen las expectativas de recaudación tributaria, impiden que el Estado pueda cumplir cabalmente con sus obligaciones en  salud, educación, infraestructura y seguridad, entre otras.

 Es más que cierto que el Estado está en la obligación, y no sólo en el derecho, de mantener el orden público y de recuperarlo, de ser el caso, pero también tiene que actuar con tino y mesura, sobre todo cuando no hizo su tarea oportuna de docencia cívica y de persuasión, a fin que las poblaciones de las zonas de influencia de actividades extractivas, concedan lo que se ha llamado “licencia social”, que no es otra cosa que aceptar de buena gana las inversiones y tomar conciencia que ellas le darán prosperidad.

 La prevención de los conflictos es indispensable, y para ello el papel que deben cumplir los servicios de inteligencia son insustituibles, por lo que en lugar de estar haciendo seguimiento a ciudadanos de bien, podrían haber conocido a tiempo las pretensiones y programaciones de los antisociales que quieren el caos, y que el descontento popular se torne en campo fértil para imponer su trasnochada ideología y que la anarquía reine en nuestro territorio.

 Cuando el Estado no hizo su tarea a tiempo, cual es hacer docencia a favor del desarrollo, nos encontramos con la acción de los azuzadores de ingenuas poblaciones que lamentablemente caen en el engaño.

 Debemos tener en cuenta que al igual que hay personas que inducen a la protesta y a la violencia, por supuesto con mala fe y pésima intención, también hay de los que de buena fe les creen y elevan su voz de protesta por carecer de información relevante la que lastimosamente no les dio el Estado.

 Hoy tenemos diversos conflictos, sobre todo los de pretexto medioambiental, pues erradamente se cree que la minería actual o la explotación de hidrocarburos líquidos o gaseosos, es como era en la primera mitad del siglo XX, cuando ya todo ha cambiado, y las actividades extractivas formales cumplen con los estándares internacionales ambientales. A la vez que imponer orden el Estado tiene que hacer docencia en desarrollo.

 

* Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN

Candidato a la  presidencia del Perú en las elecciones del 2016

Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

 

 

Deje un comentario


three + 4 =