August 20, 2025

Noticias:

PARAGUAY SERÁ SEDE DE LA 71ª COMISIÓN REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE ONU TURISMO -

martes, agosto 19, 2025

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AVIÓN SOLAR IMPULSE SE PREPARA PARA SU GRAN TRAVESÍA POR EL PACÍFICO

China 25 de mayo 2015.- El avión Solar Impulse II, que intenta ser el primero en dar la vuelta al mundo alimentado por energías alternativas, ultima este lunes los preparativos para partir por la madrugada madrugada desde Nankín (este de China) con destino a Hawai (EEUU), en una arriesgada travesía de cinco días y cinco noches por el Pacífico.

«Será el vuelo de mi vida», comentó en su cuenta de Twitter el piloto suizo André Borschberg, encargado de pilotar el avión en esta escala, quien aseguró estar «excitado, pero preparado para lo peor» en un vuelo que según los responsables del proyecto no tendrá las condiciones meteorológicas idóneas.

El Solar Impulse II llegó a Nankín el 21 de abril desde Chongqing (centro de China) y ha retrasado en repetidas ocasiones la siguiente etapa, séptima de la vuelta del mundo, debido a los tifones y el tiempo desapacible que en las últimas semanas ha habido en zonas del Océano Pacífico.

A las dificultades climatológicas se une la larga distancia de este vuelo, en el que el avión deberá recorrer 8.000 kilómetros, lo que supera a la suma de las seis etapas anteriores, en las que el Solar Impulse, que partió de Abu Dabi el 9 de marzo, ha volado 6.000 kilómetros.

En las horas previas al despegue, el equipo lleva a cabo inspecciones del aparato, así como labores de carga de víveres para el piloto suizo, que tuvo que pasar por motivos de salud unos días en su país mientras el Solar Impulse II permanecía en China.

La aeronave, que se alimenta con más de 17.000 placas solares, tiene por objetivo completar la vuelta al mundo en 12 etapas, que ya han incluido hasta el momento escalas en Mascate (Omán), Ahmedabad y Benarés (India), Mandalay (Birmania), Chongqing y Nankín, en vuelos en los que se han ido turnando Borschberg y el también suizo Bertrand Piccard.

Tras Hawai, el avión tiene previstas varias escalas en Estados Unidos y Europa (tal vez también el norte de África) antes de regresar a la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Un recorrido de 35.000 kilómetros que el equipo Solar Impulse esperaba en principio completar en cinco meses, aunque los retrasos en las últimas etapas podrían obligar a que  sea mas largo.

Los promotores de esta aventura quieren demostrar que es posible volar con energía no contaminante a largas distancias tanto de día como de noche, ya que las placas del aparato pueden acumular la energía necesaria para ello durante horas.

EFE

 

 

Deje un comentario


1 × = four