October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO, UNA PRIORIDAD NACIONAL PARA HONDURAS

Honduras se ha unido a los más de 70 países que se han comprometido a apoyar al sector de los viajes y el turismo como forma de promover el crecimiento y el desarrollo inclusivos. Durante una visita oficial del Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, se presentó al Presidente, Juan Orlando Hernández, la Carta Abierta sobre los viajes y el turismo. La iniciativa conjunta de la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) pide a los Jefes de Estado y de Gobierno que expresen públicamente su compromiso político de dar apoyo al turismo como motor de desarrollo. 

El apoyo político al máximo nivel es un factor crítico para promocionar el papel del turismo en las políticas nacionales económicas y de desarrollo. Contando a Honduras, son ya un total de 73 los países de todo el mundo que han recibido la Carta Abierta sobre los viajes y el turismo.

Durante una visita oficial de cuatro días al país, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, presentó al Presidente, Juan Orlando Hernández, la Carta Abierta sobre los viajes y el turismo. El Presidente aprovechó la ocasión para reiterar la importancia del turismo «como prioridad nacional para Honduras» y dio las gracias a la OMT por apoyar al país en sus esfuerzos por estimular su integración económica internacional a través del turismo.

«Hacer que el turismo sea prioritario en su agenda es una decisión importante y sabia», dijo el Sr. Rifai. «Honduras tiene una oferta turística rica y diversa, que combina numerosos nichos de mercado; he visto varios proyectos claramente comprometidos con el desarrollo de un turismo sostenible y responsable», agregó.

David Scowsill, Presidente y Director General del CMVT, afirmó: «Los viajes y el turismo representaron el 15,9% de la economía de Honduras el pasado año y todo apunta a que esa contribución podría crecer casi un 6% al año durante la próxima década. El compromiso del Gobierno con el sector tendrá su recompensa para el país en términos de aumento de visitantes, gasto y oportunidades de empleo».

El Sr. Rifai subrayó además que «Honduras debe verse a sí mismo como un enlace entre el norte y el sur y entre las diferentes culturas de América Central y también como parte de un círculo más grande formado por el conjunto de las Américas».

La visita oficial del Secretario General de la OMT a Honduras, auspiciada por el Director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri, incluyó también visitas a diferentes proyectos e iniciativas de desarrollo turístico, como los yacimientos arqueológicos mayas de Copán, la ciudad colonial de Gracias y la ciudad caribeña de Roatán, que acogerá próximamente el primer Observatorio Mundial de Turismo Sostenible de la OMT en las Américas.

Con ocasión de la visita, doce empresas y asociaciones turísticas hondureñas firmaron el Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, prometiendo observar y promover sus principios éticos en sus políticas y actividades, con lo que demostraron nuevamente el reconocimiento en Honduras de la importancia social, cultural y económica del turismo.

En 2014, Honduras recibió 885.000 turistas internacionales, una cifra que representa un aumento del 2,6% con respecto a 2013.

 Foto de portada/La Corte de la Bola

Considerado el centro para reuniones sociales de la ciudad. Este parque hasta ahora es el que tiene la Corte de la Bola mas imponente y artística de Meso- América. Único a esto, son los marcadores que se encuentran en las paredes laterales, las cabezas de macaw

Deje un comentario


five × = 20