October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DECEPCIÓN EN NIGERIA: LAS MUJERES LIBERADAS DE BOKO HARAM NO SON LAS CHICAS SECUESTRADAS DE UNA ESCUELA

 Las autoridades de Nigeria intentaban identificar a las 300 niñas y mujeres liberadas el martes de un campo del grupo islamista Boko Haram, algunas de las cuales podrían ser las chicas de Chibok secuestradas el año pasado.

Según el portavoz del ejército de Tierra, Sani Usman, ninguna de las 219 niñas secuestradas el 14 de abril de 2014 y de las que no se sabe nada están entre las liberadas, pero otro portavoz militar, Chris Olukolade, pidió paciencia hasta que terminen las identificaciones.

Las 300 mujeres fueron localizadas en el bosque de Sambisa, un bastión del grupo islamista en el noreste de Nigeria.

Los padres de las niñas de Chibok expresaron de nuevo este miércoles su frustración después de que en un primer momento se anunciara que habían sido liberadas sus hijas. «Nuestras esperanzas (están) hechas añicos» explicó Enoch Mark, que tiene a una hija y a una sobrina entre las 219 secuestradas.

«Cuando nos enteramos de esta liberación pensamos que eran nuestras hijas. Los padres empezaron a llamarse unos a otros y esperaban recibir confirmación que eran sus hijas», explicó, lamentando que el gobierno «haya mentido varias veces» sobre su liberación.

Pogo Bitrus, que tiene cuatro sobrinas entre las secuestradas, también desconfía del ejército. «Si el ejército tiene ahora capacidad (para liberar a las rehenes) ¿por qué no lo hizo antes?», se pregunta.

Olukolade anunció el martes la liberación de 200 niñas y 93 mujeres y este miércoles aseguró que «no es razonable declarar de prisa y corriendo» que entre ellas no hay algunas de Chibok, en contradicción con el portavoz del ejército de Tierra.

Desde principios de 2014, cerca de 2.000 mujeres y niñas han sido secuestradas por el grupo islamista, según Amnistía Internacional.

La operación militar en el bosque de Sambisa forma parte de una ofensiva regional nigeriana contra Boko Haram que empezó en febrero y en la que también participan Níger, Chad y Camerún.

La insurrección islamista y su represión por parte de las fuerzas de seguridad han dejado más de 15.000 muertos en Nigeria y 1,5 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por el conflicto, según datos de la ONU.

F/ Los Andes/Argentina

 

Deje un comentario


5 × nine =