July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HOTELEROS PIDEN «NO CAMBIAR UN MODELO TURÍSTICO QUE HA FUNCIONADO”

18 ABRIL, 2015.- El presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Aurelio Vázquez, ha pedido este viernes al nuevo Parlamento y Gobierno que se formará tras las elecciones mantener los mecanismos actuales de colaboración público-privada y no especular, cambiar o experimentar con un modelo turístico que ha funcionado y que, en todo caso, habría que consolidar. Apuntó que los ejes de un nuevo plan 2015-2018 requieren de estabilidad política, continuidad, gestión público-privada, cultura orientada a la ordenación del territorio, calidad, captación del talento y compromiso.

Vázquez tuvo a su cargo desarrollar el tema “Turismo: el liderazgo del cambio” en una jornada realizada por la FEHM en Palma de Mallorca en la que también participó el director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, y fue clausurada por el presidente del Gobierno de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá.

Marco regulatorio apropiado

El presidente de la FEHM recordó que durante la crisis económica y financiera recientemente vivida “nuestro sector ha afrontado problemas estructurales que nos hacían menos competitivos. Competíamos en precio, reduciéndose los márgenes empresariales, con un sistema económico insostenible, con caídas importantes de la rentabilidad y la capacidad de invertir”.

Vázquez afirmó que los empresarios del sector “entendimos que debíamos implicarnos en la planificación y desarrollo del marco regulatorio con dos objetivos: desarrollo de una Ley de Turismo, que llamamos la Ley Delgado-Martínez (por Carlos Delgado y Jaime Martínez, los dos consellers que participaron en su formulación, ambos presentes), y el Plan Integral de Turismo (2012-2015), orientado a la regeneración, actualización y reposicionamiento de las zonas turísticas, calidad y el alargamiento de la temporada” y al que atribuyó los buenos resultados alcanzados desde su entrada en vigor.

Entre otros datos destacables, Vázquez mencionó 750 millones de euros de inversión hotelera (660 M € en Mallorca), se han creado 10.200 puestos de trabajo en construcción, 55 planes de desarrollos turísticos y 160.000 puestos de trabajo en turismo. Destacó que entre los años 2011 y 2013 se registró un ajuste de gastos y en 2015 han percibido una tendencia a la reducción de la fiscalidad.

Al nuevo Parlamento y Gobierno

Vázquez señaló que aún queda por tomar medidas a mediano y largo plazo. “Queremos decirle al nuevo Parlamento y Gobierno que se formarán después de las elecciones que mantengan los mecanismos actuales de colaboración, más allá del diálogo y el consenso. No especular con el modelo turístico, no hagamos cambios ni experimentos con algo que ha funcionado, ha resultado exitoso y que, en todo caso, hay que consolidar. La inversión que es el futuro, lo que permitirá la competitividad del sector y la creación de empleo a largo plazo”.

El presidente de la FEHR también ha mencionado otras líneas que plantea a las nuevas autoridades como la necesidad de rebajar y reducir los impuestos; el desarrollo de estrategias transversales y medidas que permitan un crecimiento sostenible y competitividad turística.

Apuntó que los ejes de un nuevo plan 2015-2018 deben ser estabilidad política, continuidad, gestión pública-privada, cultura de ordenación del territorio, captación del talento y la calidad y compromiso social.

Pronosticó que con esos lineamientos, se lograrían los objetivos de un incremento anual de 167 millones del PIB que aumentará un 50% en cuatro años, un 2,5% más de gasto, alargar la temporada ocho semanas, lograr el pleno empleo en cuatro años, incorporar al mercado laboral a 3.000 jóvenes al año e invertir el 0,1% del PIB, unos 60 M € anuales, en I+D+i. No olvidó hacer una referencia a la necesidad de “poner coto a la mal llamada economía colaborativa”.

F/Hosteltur

Deje un comentario


7 + five =