September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AVENTURAS ELECTORALES

 

Por considerarlo muy importante para el desarrollo político del país tenemos como invitado en nuestro espacio editorial al Dr. Antero Flores-Araoz*

Tanto en el Congreso como en la prensa y en las agrupaciones políticas, sin dejar de lado a algunas organizaciones no gubernamentales especializadas en fomentar la Democracia, se viene debatiendo sobre la conveniencia de efectuar reformas políticas y electorales.

Unos quieren volver al sistema parlamentario bicameral, otros pretenden que continúe una sola cámara.  Hay personas que insisten en reformar totalmente la Constitución, en contraste con lo adecuado que es realizar enmiendas parciales.

También se discute sobre el voto preferencial; listas parlamentarias cerradas o abiertas; democracia partidaria interna; facultades limitadas o amplias de las dirigencias políticas; financiamiento estatal de los partidos; pérdida de curul; igualdad de género en listas parlamentarias, regionales y locales; alternancia de género en tales listas, entre infinidad de otras materias.

De lo que nadie habla es de educar al elector, de hacer docencia política para desterrar vicios que sacuden los cimientos de la Democracia al incorporar a la política a personas de dudosa reputación para no hablar de otros que son impresentables.

Se necesita que el elector tome conciencia que es el soberano y que no puede quejarse de que arriben a la actividad política personas inadecuadas, cuando no delincuenciales, si es que el sufragio lo realizan irresponsablemente.

Las campañas electorales son de propuestas gubernamentales en sus tres niveles, según se trate de procesos nacionales, regionales o locales.  Las propuestas tienen que ir acompañadas de  las personas que la agrupación  política presenta para que las ejecute, a fin que el elector sepa con certidumbre a quién beneficiará con su voto y las propuestas que avala.

No dudo que a todos nos gustan los espectáculos, pero las campañas electorales no deben serlo, ellas son las expresiones públicas de propuestas y actores, no necesariamente de cantantes, bailarines, y recitadores. Tampoco se debería privilegiar acciones mediáticas para generar simpatía frente a supuestos hechos accidentales pero que en la realidad han sido “fabricados” por el supuesto actor político sorprendido.

Nos quejamos también de la calidad de nuestros políticos que son fruto de la elección ciudadana, pero con olvido que es el elector el que los ha elevado a un sitial inmerecido.  Si existe el come pollo, la roba cable, el proxeneta, el narco, el delincuente, el sospechoso, y en general los impresentables, es porque el ciudadano puso su voto para que salieran elegidos. Consecuentemente el ciudadano tendría que tener responsabilidad en su selección para el acto de sufragio.

Los políticos no deben improvisarse.  Requieren tener conocimientos y preparación, pues serán nuestros legisladores en varios niveles, nuestros gobernantes nacionales, regionales o locales.  Ello no es juego y por más atributos que tenga el candidato respecto a otras disciplinas, profesiones, ocupaciones y aficiones, ello no necesariamente lo convertirá en un buen gobernante.

Puede ser un gran conductor de barras y gritar a viva voz los ra,ra,ra; también podría ser un magnífico exponente de nuestra gastronomía, incluso ser un símil de Brad Pitt, pero nada de ello transforma al candidato en futuro  buen parlamentario o mejor gobernante.

Es hora que el ciudadano actúe con la razón y no con la emoción.

 * Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN

Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

Deje un comentario


eight − = 4