May 9, 2025

Noticias:

HABEMUS PAPAM: ROBERT FRANCIS PREVOST ES ELEGIDO LEÓN XIV -

viernes, mayo 9, 2025

DE CHICAGO A CHICLAYO: EMBAJADA DE EE. UU. EN PERÚ SALUDA ELECCIÓN DE PAPA LEÓN XIV -

jueves, mayo 8, 2025

EMIRATES BUSCA EN MAYO TRIPULANTES DE CABINA EN CINCO CIUDADES ESPAÑOLAS -

jueves, mayo 8, 2025

NO HAY DUDA DIOS ES PERUANO: BENDECIDO PAPA LEON XIV -

jueves, mayo 8, 2025

¿QUÉ VESTIRÁ EL NUEVO PAPA? EL PROFUNDO SIMBOLISMO DETRÁS DE CADA PRENDA -

miércoles, mayo 7, 2025

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES RECOMIENDA DESACONSEJA LOS DESTINOS ÁRABES

13 MARZO, 2015.-El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda “precaución” en los viajes a Túnez y Marruecos, mientras que “se desaconseja” viajar a Egipto, salvo zonas turísticas. Los turoperadores los mantienen en sus programaciones pero mantienen un perfil bajo de actividad.

Los atentados de enero en París, y la actual situación de guerra que protagoniza el autodenominado Estado Islámico en varios países árabes, están teniendo su efecto en el mercado turístico europeo, incluyendo el español. Si el pasado año parecía que iban pasando los efectos de la ‘Primavera árabe’, estos últimos acontecimientos han vuelto a sumir a los destinos del norte de África en la incertidumbre.

 En la web del Ministerio de Asuntos Exteriores (AAEE) se desaconseja viajar a Egipto, excepto a los destinos turísticos de Luxor y Asuán, zona del Mar Rojo y los balnearios de Sharm el Sheikh, sobre los que dice «que el riesgo es “medio”.

 Sobre Túnez AAEE indica que se ha incrementado el riesgo real de que ciudadanos occidentales puedan ser objeto de un atentado o un secuestro y recomienda a los españoles evitar realizar desplazamientos innecesarios al país y de hacerlo, aconsejan hacerlo con precaución, absteniéndose de hacerlo por determinadas zonas. En cuanto a Marruecos, AAEE no recomienda no viajar, pero sí que se haga “con precaución”.

Con este panorama, los grandes grupos y turoperadores independientes mantienen estos destinos en sus programaciones, pero reconocen que el volumen de actividad no tiene nada que ver con los de hace unos años, antes de la «Primavera árabe’» cuyo efecto está siendo alargado por la actual situación.

En este sentido, Miguel Ángel García, director comercial Travelplan, indica a este diario que “los países árabes no acaban de recuperarse. Túnez parecía que levantaba cabeza, pero… Marruecos lo estamos vendiendo, aunque no como antes. Egipto está complicado. Habíamos previsto operaciones para Semana Santa, pero finalmente las hemos tenido que retrasar a verano. Por el contrario, «Turquía (Estambul) se está comportando bien, han aumentado las ventas”.

Por su parte, fuentes del grupo Viajes Barceló indican que entre los países árabes, Marruecos y Túnez se están empezando a vender un poco, aunque muy por debajo de antes de la Primavera árabe. Antes de la crisis era habitual chartear 60.000 plazas. Ahora no se llega a los 10.000, señalan. En cuanto a Egipto, “no levanta cabeza aunque se ha intentado”, en colaboración con la administración turística del país impulsar su promoción.

Carlos Jiménez, director general de Special Tours, dice que “no cabe duda de que el aluvión de noticias que están apareciendo en los medios de información se deja notar en el mercado. 2015 podría haber sido un año de recuperación para los destinos árabes, pero los atentados de París los conflictos que está protagonizando el Estado Islámico lo impiden. De hecho, varios turoperadores habíamos iniciado campañas de promoción de estos destinos, ante su posible recuperación”.

Mientras que Stefan Dapper, director general de TUI Spain, apunta que “los destinos árabes están claramente afectados”, si bien especifica: “Turquía, Egipto y Emiratos Árabes en incremento. Jordania, Marruecos, Túnez e Israel por asociación, en descenso”.

 

 

Especial de  José Manuel de la Rosa/ Hosteltur

Deje un comentario


4 × nine =