August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ PROYECTA 3,2 MILLONES DE VIAJES EN EL TURISMO FAMILIAR INTERNO PARA 2015

21 de Febrero.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, estimó alcanzar en 2015 los 3,2 millones de viajes en el segmento del turismo familiar interno, lo que supone un 8% más respecto al número de viajes realizados en el año 2014.

Silva informó que las familias peruanas realizaron más de 2,9 millones de viajes el año pasado, lo que significó un incremento del 7% respecto a 2013, cuando este segmento finalizó ese año con 2,7 millones de viajes.

La ministra peruana presentó este jueves la cuarta entrega sobre el informe estadístico «El turismo en cifras» durante el año 2013, dedicada en esta ocasión a los viajes de las familias peruanas, que según Silva son «el segmento más grande en el turismo interno», al representar el 62% del total.

Magali Silva indicó que durante el año 2013 viajaron dentro del país un total de 201.000 familias, compuestas por cuatro miembros de media, quienes realizaron un promedio de tres viajes anuales con una estancia de unos cinco días, principalmente en alojamientos de familiares.

El gasto en su conjunto fue de 1.226 millones de soles (unos 397 millones de dólares), cuyo promedio por familia fue de 1.513 soles (unos 490 dólares), invertido en «un 40% para hospedaje, un 30% para alimentación, 20% para transporte y un 10%  para artesanías y recuerdos», comentó Silva.

Explicó que el estudio se centró en familias de renta media, de las que detectaron que solo el 8% de los 2,5 millones familias de ese sector realiza viajes por Perú, por lo que ve «un potencial enorme en ese 92%» que todavía no viaja.

El 38% de los viajes familiares realizados en Perú en 2013 tuvo como destino la ciudad Lima y sus provincias, mientras que la región de Ica concentró el 10% y la región norteña de La Libertad el 8%, por encima del 6,7% de la sureña Arequipa y del 5,8% de Junín, en la sierra central.

Silva apuntó que la mayoría de viajes familiares se registró en enero y julio, que coinciden con las vacaciones escolares, por lo que se propuso el reto de lograr que se incrementen este tipo de viajes «en los diez meses restantes del año».

Magali Silva destacó como conclusiones las oportunidades que este estudio ofrece para «plantear la construcciones de instalaciones amplias que promuevan la estancia de familias» y diseñar ofertas y programas de entretenimiento como «deportes de aventura para niños y adolescentes».

Deje un comentario


five − = 2