October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS GOBIERNOS RECONOCEN LAS VENTAJAS DE LA AGILIZACIÓN DE LOS VISADOS

La agilización de los visados ha experimentado un fuerte progreso en los últimos años, especialmente a través de la aplicación de políticas de emisión de visados a la llegada. Según el último informe de la OMT sobre apertura en relación con el régimen de visados (Visa Openness Report), ello refleja en general una mayor conciencia entre los responsables públicos de los efectos positivos de la agilización de los visados en el turismo y en el crecimiento económico.

Según el informe, el 62% de la población mundial necesitaba obtener un visado tradicional antes de salir de viaje en 2014, porcentaje que había sido del 77% en 2008.   En el mismo año, el 19% de la población mundial pudo entrar en un destino sin visado, mientras que  el 16% pudo recibir un visado a su llegada, frente a unos porcentajes en 2008 del 17% y del 6% respectivamente.

El informe muestra también que la principal medida de agilización aplicada ha sido la del «visado a la llegada». Más de la mitad de todas las mejoras aportadas en los últimos cuatro años consistieron en modificar el requisito del visado obligatorio por el del visado a la llegada.

«La agilización de los visados es esencial para estimular el crecimiento económico y la creación de empleo a través del turismo. Aunque queda mucho espacio para la mejora, nos complace comprobar que un número creciente de Gobiernos de todo el mundo  está adoptando pasos decisivos en este sentido”, afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.

Algunos países de las Américas y de Asia y el Pacífico han estado en primera línea en materia de agilización de visados, mientras que Europa y Oriente Medio han mantenido políticas más restrictivas. En general, las economías emergentes tienden a ser más abiertas que las avanzadas, con el Sureste Asiático, África Oriental, Caribe y Oceanía entre las subregiones más abiertas.

“La OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales alcancen los 1.800 millones para 2030, y la simplificación de los procedimientos en relación con los visados será importante para atraer a estos viajeros, sobre todo a los turistas procedentes de mercados emisores emergentes como China, Rusia, India y Brasil», agregó el Sr. Rifai.

Los estudios llevados a cabo por la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) muestran que las economías del G20 podrían incrementar el número de turistas internacionales en 122 millones, generar 206.000 millones de dólares de los EE.UU. adicionales en términos de exportaciones turísticas y crear más de cinco millones de nuevos puestos de trabajo si se mejoran los procedimientos de emisión de visados y se simplifican las formalidades de entrada. El mismo estudio llevado a cabo para los países del Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC) y de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) indica que la agilización de los visados podría generar  la creación de 2,6 millones de nuevos puestos de trabajo  en la APEC  y 650.000 puestos  en la ASEAN.

Envío OMT/Marcelo Risi

Deje un comentario


two × 4 =