August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS GOBIERNOS RECONOCEN LAS VENTAJAS DE LA AGILIZACIÓN DE LOS VISADOS

La agilización de los visados ha experimentado un fuerte progreso en los últimos años, especialmente a través de la aplicación de políticas de emisión de visados a la llegada. Según el último informe de la OMT sobre apertura en relación con el régimen de visados (Visa Openness Report), ello refleja en general una mayor conciencia entre los responsables públicos de los efectos positivos de la agilización de los visados en el turismo y en el crecimiento económico.

Según el informe, el 62% de la población mundial necesitaba obtener un visado tradicional antes de salir de viaje en 2014, porcentaje que había sido del 77% en 2008.   En el mismo año, el 19% de la población mundial pudo entrar en un destino sin visado, mientras que  el 16% pudo recibir un visado a su llegada, frente a unos porcentajes en 2008 del 17% y del 6% respectivamente.

El informe muestra también que la principal medida de agilización aplicada ha sido la del «visado a la llegada». Más de la mitad de todas las mejoras aportadas en los últimos cuatro años consistieron en modificar el requisito del visado obligatorio por el del visado a la llegada.

«La agilización de los visados es esencial para estimular el crecimiento económico y la creación de empleo a través del turismo. Aunque queda mucho espacio para la mejora, nos complace comprobar que un número creciente de Gobiernos de todo el mundo  está adoptando pasos decisivos en este sentido”, afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.

Algunos países de las Américas y de Asia y el Pacífico han estado en primera línea en materia de agilización de visados, mientras que Europa y Oriente Medio han mantenido políticas más restrictivas. En general, las economías emergentes tienden a ser más abiertas que las avanzadas, con el Sureste Asiático, África Oriental, Caribe y Oceanía entre las subregiones más abiertas.

“La OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales alcancen los 1.800 millones para 2030, y la simplificación de los procedimientos en relación con los visados será importante para atraer a estos viajeros, sobre todo a los turistas procedentes de mercados emisores emergentes como China, Rusia, India y Brasil», agregó el Sr. Rifai.

Los estudios llevados a cabo por la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) muestran que las economías del G20 podrían incrementar el número de turistas internacionales en 122 millones, generar 206.000 millones de dólares de los EE.UU. adicionales en términos de exportaciones turísticas y crear más de cinco millones de nuevos puestos de trabajo si se mejoran los procedimientos de emisión de visados y se simplifican las formalidades de entrada. El mismo estudio llevado a cabo para los países del Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC) y de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) indica que la agilización de los visados podría generar  la creación de 2,6 millones de nuevos puestos de trabajo  en la APEC  y 650.000 puestos  en la ASEAN.

Envío OMT/Marcelo Risi

Deje un comentario


two × 8 =