August 18, 2025

Noticias:

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA PRUEBA CUADRUPLE* DE ROTARY, UN EJEMPLO A SEGUIR

DE LO QUE SE PIENSA, SE DICE O SE HACE

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Nuestro distinguido colaborador escribió este excelente artículo hace 25 años… No Obstante está más vigente que nunca  ya que ahora se hace imprescindible leerlo y reflexionar y preguntarnos. ¿ A cual de las cuatro preguntas podemos contestar con entera veracidad?

Hace ya algunos años (1989), escribí en Venezuela, algunas meditaciones sobre la famosa PRUEBA CUADRUPLE  de ROTARY INTERNACIONAL, meditaciones y reflexiones que llegaban a mí después de muchas discusiones y debates con muchos rotarios venezolanos, a la mayoría de los cuales no les entraba, ni con un calzador, la filosofía de estas cuatro famosas preguntas que vamos a comentar brevemente en estas pocas líneas, las cuales tratan de hacer un autoanálisis de lo que se piensa, se dice, o se hace…

Muchos son los interrogantes que se nos presentan cuando queremos ver a determinadas personas de nuestro entorno, contestando estas preguntas. ¿Cómo podían interpretarlas? ¿Cómo podrían definirlas?  Para poder ejercer la acción de interpretar La Prueba Cuádruple y hacer efectivos sus planteamientos, desde el más puro valor ético, “habrá que tener una sólida preparación humanística y saber entender dónde está el bien y donde el mal… Vamos a verlo.

Estas son las cuatro preguntas de LA PRUEBA CUADRUPLE,  de lo que se piensa, se dice o se hace:

1ª ¿Es la verdad?

2ª ¿Es equitativo para todos los interesados?

3ª ¿Creará buena voluntad y mejores amistades?

4ª ¿Será beneficioso para todos los interesados?.

Van las meditaciones.

¿Es la verdad? Evidentemente los que vamos por la vida siempre con la verdad por delante, tenemos la enorme ventaja de poder sostener siempre nuestra actitud. De poder acallar a aquellas otras personas que tergiversan los hechos para su beneficio propio. Es indiscutible que desde en los más serios problemas de la vida, hasta en los cotidianos avatares, es necesario actuar con la verdad. Siempre habrá quién nos “eche en cara” aquella pequeña “travesura” que fue una mentira inocente que no hacía daño a nadie… De esas hay por miles… las otras, “las gordas”, las que esconden infidelidades, injusticias, envidias, odios y toda esa ponzoña que se cría en los malvados y mediocres, son  las que hacen daño, generan desilusiones y nos hacen, muchas veces, sentirnos ajenos a este mundo… Razones y más razones, para siempre ir con la verdad por delante…

¿Es equitativo para todos los interesados?  La equidad es el orgullo de un buen juez. Aquí debemos convertirnos en un auténtico juez al aplicar la prueba. Es necesario en la vida, que todo sea equitativo, pues lo justo es que a mayor trabajo, mayor sea la recompensa; a mayor voluntad, mayor consideración. Es injusto reclamar derechos cuando no se ha aportado nada a nuestras  obligaciones y deberes. Hay que ser equitativos y no favorecer a aquellos que se aprovechan de La Sociedad, sino al contrario, apoyar y ayudar a quienes luchan por la dignificación de la misma.

¿Creará buena voluntad y mejores amistades? Tenemos múltiples ejemplos de comprobar el acierto de un buen comportamiento. El mensaje que enviamos con nuestro trabajo, es indudable que crea buena voluntad en los hombres de bien, los que realmente lo entienden y lo valoran… Lejos quedan los que cegados por la envidia y los celos, intentan desprestigiarlo o denigrarlo. El trabajo bien hecho, como las buenas acciones, crearán buena voluntad y grandes y mejores amistades. Por al contrario, no servirá para nada a aquellos otros que van por la vida aprovechándose del prójimo para luego reclamar “su parte” sin haber aportado absolutamente otra cosa que no sea su ineptitud y su ignorancia.

En los primeros, en los hombres de buena voluntad, es en quienes debemos concretar nuestra pregunta, ya que si, por el contrario, creara mejores amistades en los segundos, en los parásitos, estaríamos desvirtuando el valor fundamental de la prueba.

¿Será beneficioso para todos los interesados?  Vale nuestra consideración anterior. “Los interesados“deben ser aquellas personas que han comprendido la vida en toda su extensión. Los que realmente están muy lejos de la apocalíptica ingratitud, tan de moda hoy en día. Aquellas personas que comprenden el beneficio que aportamos – insistimos – con nuestro trabajo. Que valoran la realidad de lo que hacemos y por qué lo hacemos. Pensar en otros posibles “interesados”, es estar perdiendo un precioso tiempo que, los que luchan en estos frentes de la vida, deben aprovechar al máximo, pues los “zarpazos” de la envidia y la ignorancia llegan por todas partes en este mundo de hoy lleno de trepadores, sinvergüenzas y corruptos.

La Prueba Cuádruple, de Rotary Internacional, es en fin, un precepto para mejorar nuestra actitud frente a la comunidad y, muy en especial, en nuestras condiciones de hombres/mujeres de trabajo, de familia, de sociedad, lo cual quiere decir, simplemente, de hombres/mujeres de bien…

Ahora, en los albores de este 2005, quizás fuese bueno que muchas personas capaces, engañadas por mentirosos, envidiosos… delincuentes al fin, reflexionasen sobre esta singular Prueba Cuádruple, de Rotary Internacional… Aplicándola, claro está.

•             “La Prueba Cuádruple”, fue creada por el rotario americano Herbert J. Taylor, en 1932, experimentándola con el objeto de conseguir salvar de la quiebra a una importante compañía relacionada con la producción de utensilios domésticos, lo cual consiguió de manera brillante. “Como presidente de mi compañía, comprobé que después de aplicarla durante las ocho horas de trabajo al día, adquirí la costumbre de hacer otro tanto en el hogar, en la sociedad y en la vida pública. De este modo se convierte uno en mejor padre, mejor amigo y mejor ciudadano”.

Por muchas décadas, los Rotary clubs y los rotarios alrededor del mundo, han utilizado La Prueba Cuádruple como un instrumento para desarrollar el respeto y la comprensión entre los hombres.

Hoy viene recurriéndose con éxito a La Prueba Cuádruple en el mundo entero, como medio efectivo para apreciar la conducta en el campo de los negocios, en las escuelas, las esferas sociales y oficiales, en la familia… Es una guía para pensar y actuar con RECTITUD. Si se la da constante aplicación en la vida de relación, se traducirá en una feliz contribución al mejoramiento de las relaciones humanas.

Si se adquiere la costumbre de someter a dicha prueba, ideas, palabras y actos, tal costumbre se traducirá en mayor felicidad y en mayores éxitos según se ha comprobado en el campo de la experiencia

* Del Grupo de Asesores de la OMT de la ONU

Comentarios
4 Responses to “LA PRUEBA CUADRUPLE* DE ROTARY, UN EJEMPLO A SEGUIR”
  1. Oscar Cerdeña R. dice:

    Felicitaciones por tan importante aporte. Soy rotario del RC Arequipa Sur, Arequipa-Perú

    • admin dice:

      Mil gracias Sr. Cerdeña por su comentario y leernos, nos gustaría que Ud. lo compartiera con otros distinguidos socios rotarios
      Elena Vilar
      Directora

  2. Oscar Cerdeña R. dice:

    Sigue siendo interesante. Gracias por la difusión.

Deje un comentario


five + 5 =