October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PACAYA SAMIRIA SEGUNDO LUGAR MUNDIAL PARA LA VIDA SILVESTRE

La Reserva Nacional Pacaya Samiria ha sido reconocida como uno de los 10 mejores lugares para la vida silvestre en el mundo, distinción otorgada por el prestigioso medio norteamericano USA Today, y esta denominación ocurre a pocos días de celebrar su 43 aniversario de instituida.

Delfin rosado en Pacaya Samiria

Sin lugar a duda, esta distinción, que rinde un homenaje a los lugares con mayor belleza escénica y biodiversidad del planeta, es para nuestro país un reconocimiento más a la riqueza natural que alberga la Amazonía peruana.

Sus bellos paisajes, rica diversidad biológica e importancia para la población de nuestra región Loreto por los abundantes recursos naturales que brinda, hizo que esta área protegida sea reconocida como el segundo mejor lugar para la vida silvestre en el mundo, en una reñida votación con las islas Galápagos del Ecuador.

«La Reserva Pacaya Samiria, cerca de las cabeceras del río Amazonas en Perú, es un mosaico de 5 millones de hectáreas de hábitats prístinos incluyendo extensos humedales. Es el hogar de algunas de las poblaciones de vida silvestre más grandes del Amazonas: delfines rosados y grises, monos aulladores, perezosos, bandadas de guacamayos y mariposas brillantes», añaden los integrantes del Sernanp de Loreto, quienes se desplegaron por distintos puntos de la ciudad para obtener la mayor cantidad de votación que ayude a poner entre los 10 mejores lugares de vida silvestre.

«Este reconocimiento internacional fue posible gracias al entusiasmo y apoyo de todos los peruanos que formaron parte de esta votación; y que ahora permitirá dar a conocer al mundo a esta Reserva que se encuentra ubicada en el corazón del río Amazonas, una de las siete maravillas naturales del mundo; y que alberga la mayor extensión de bosque inundables en la Amazonía peruana», aseveran.

Su alta diversidad biológica representada en sus más de 1,000 especies de fauna y 965 de plantas silvestres, así como sus grandes extensiones de aguajales o bosques de aguaje que conforman una belleza escénica única en el mundo, son otras de las razones por las que esta área natural protegida superó a lugares similares de ocho países que también competían en esta categoría.

Además esta área natural protegida representa el 6% de la región Loreto, departamento al que brinda diversos servicios ambientales y recursos naturales que son aprovechados por los pobladores de las comunidades nativas locales, convirtiendo a esta Reserva en fuente de desarrollo sostenible. (MIPR)

EL DATO: El primer lugar de este reconocimiento lo recibió las Islas Galápagos (Ecuador) y en segundo lugar la Reserva Nacional Pacaya Samiria (Perú), seguido de Costa Rica, El Pantanal (Brasil), Parque Nacional Katmai (Alaska), Okavango Delta (Botswana), Churchill (Manitoba), Parque Nacional Yellowstone (Estados Unidos), Serengeti (África) y Parque Nacional Ranthambore (India).

F/ La Región de Loreto

Foto/ de Portada Perú A Travel

Deje un comentario


+ three = 6