May 9, 2025

Noticias:

DE CHICAGO A CHICLAYO: EMBAJADA DE EE. UU. EN PERÚ SALUDA ELECCIÓN DE PAPA LEÓN XIV -

jueves, mayo 8, 2025

EMIRATES BUSCA EN MAYO TRIPULANTES DE CABINA EN CINCO CIUDADES ESPAÑOLAS -

jueves, mayo 8, 2025

NO HAY DUDA DIOS ES PERUANO: BENDECIDO PAPA LEON XIV -

jueves, mayo 8, 2025

¿QUÉ VESTIRÁ EL NUEVO PAPA? EL PROFUNDO SIMBOLISMO DETRÁS DE CADA PRENDA -

miércoles, mayo 7, 2025

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FITURTECH 2015: NO IMPORTA EL DESTINO, IMPORTA CÓMO VIAJAMOS

28 ENERO, 2015 .-Dispositivos móviles, conectividad e innovación acaparan el programa de FiturTech 2015, una nueva edición de las jornadas tecnológicas más destacadas de Fitur que este año vuelve a poner el foco en las tendencias que marcarán el turismo del futuro.

La primera jornada de FiturTech 2015 se ha iniciado con la conferencia inaugural de Irene Cano, directora general de Facebook Spain. A lo largo del día se han podido escuchar a destacados profesionales del turismo y la tecnología como Tim Cannon, de Grindhouse Welware, Filip Filipov, de Skyscanner, o Daniel Kezner, de VP Marketing, entre muchos otros.

 Dispositivos móviles, los protagonistas del negocio turístico

Los dispositivos móviles se han convertido en los auténticos protagonistas de los avances tecnológicos en turismo. Pero no sólo los teléfonos y las tabletas acaparan la atención de la industria, sino que los wearables (dispositivos ponibles) se están convirtiendo en el nuevo objeto de deseo del sector.

Los avances en estos dispositivos podrían hacer que, próximamente, se pueda abrir la habitación de un hotel a través de un reloj de pulsera o se disponga de información turística en tiempo real a través de unas gafas. David del Val, CEO de Telefónica y David Benito, de Melià Hotels, han coincido en afirmar que el uso de estos dispositivos no substituirá al de los teléfonos o tabletas, sino que todos ellos podrán complementarse y convivir para ofrecer al turismo experiencias cada vez más personalizadas.

El objetivo es unir negocio y tecnología a través de las redes de comunicación para garantizar, no sólo la difusión de los datos sino también la conectividad entre dispositivos. El gran reto ahora es conseguir un ahorro energético que elimine los costes de mantenimiento de las baterías y, por tanto, permita una mayor autonomía de los dispositivos.

En este sentido, para David Alonso, director B2B de Samsung España, el futuro pasa por la conectividad a través de 5G, en la que ya se está empezando a trabajar y que podría ser una realidad dentro de unos pocos años. El objetivo, para entonces, ya no será la velocidad de la conexión, sino conseguir una mayor número posible de conexiones y una mayor eficiencia que garantice el trabajo simultáneo.

 En los datos está el poder: big data, metasearch

 Con todo, el sector se enfrenta a una transformación del negocio determinada por la capacidad de los sistemas de gestionar una enorme cantidad de datos. El big data es una tendencia en plena evolución que permitirá crear soluciones y productos hoy todavía inimaginables.

En el campo de la distribución turística, los metabuscadores están haciendo uso del big data para ofrecer resultados personalizados cada vez más acordes a las necesidades de cada usuario.

Álvaro Nicolas, de Hotelbeds, ha avanzado durante su intervención en FiturTech que su grupo trabaja en su propio “recommendation engine”, un sistema de metabúsquedas que permitirá recomendar las opciones más adecuadas a los gustos y necesidades de cada cliente.

 Fabrizio Giulio, de Expedia, además, ha hecho hincapié en la necesidad de ofrecer la información más relevante a través de unas pantallas cada vez más pequeñas, por lo que la investigación en usabilidad será una de las claves de las aplicaciones turísticas del futuro.

 Hosteltur /Lola Buendía

Deje un comentario


two + = 8