SE REQUIERE DIALOGO Y EMPEZAR DE NUEVO
Por: Antero Flores-Araoz*
Con los expertos en la materia laboral del partido ORDEN, se ha analizado la temática de la Ley de trabajo juvenil, así como la situación de conflictividad que ha ocasionado.
Por ello nos permitimos señalar que el propósito de la ley es bueno y que sus disposiciones son perfectibles, pero que en las actuales circunstancias la protesta juvenil legítima por falta de previo dialogo y de comunicación gubernamental adecuada, está sirviendo para el aprovechamiento político de grupos que pretenden generar caos en el país con el pretexto de dicha ley.
El país requiere tratar los asuntos de interés publico con responsabilidad, evitando conflictos innecesarios, protestas que se escapan a las intenciones justificadas de sus promotores juveniles, y aprovechamientos por terceros que ponen en peligro la integridad física de los manifestantes y de los policías, y causan daños a la propiedad pública y privada.
Debido a ello, ORDEN propone retrotraer todo lo caminado y comenzar de nuevo, pero con diálogo, formándose una comisión con participación del sector joven, que estudie la normativa legal pero también todas las formulas que pudieren proporcionar el deseado trabajo juvenil, y previa derogación de la actual ley, dictar otra que responda a los consensos que se logren en la revaluación del tema.
En un nuevo estudio para la búsqueda de generar trabajo para jóvenes, bien podría discutirse el rango de edad para ser beneficiario de la nueva normativa, la liberación de aportes provisionales dada la juventud de los novísimos trabajadores, la capacitación obligatoria y jornada laboral similar a la de los practicantes, esto ultimo para quienes simultáneamente tendrían obligaciones estudiantiles.
ORDEN también propone retomar las tareas de estudio de un Código General del Trabajo que pueda sustituir a tantas normas legales dispersas en materia laboral, y que defina con claridad los diversos regímenes especiales así como los que por su atipicidad requieran de disposiciones singulares
* Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN
Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.
La Dirección no se solidariza necesariamente con la opinión de sus colaboradores