July 18, 2025

Noticias:

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LATAM, VIVA AIR, SKY, JETSMART Y COPA AIRLINES SON LAS AEROLÍNEAS QUE EMPEZARÁN A OPERAR VUELOS INTERNACIONALES EN PERÚ

07/10/2020/Lima.- Las empresas aéreas  mencionadas ya tienen sus flotas listas para el reinicio de la operación de vuelos internacionales. Son cinco en principio las  aerolíneas empezarán a transportar progresivamente pasajeros al exterior a partir de hoy lunes 5 de octubre de 2020.

Estas aeronaves podrán transportar pasajeros desde el Perú hacia 11 destinos internacionales en siete países de la región: Ecuador (Guayaquil y Quito), Bolivia (La Paz y Santa Cruz), Colombia (Bogotá, Cali y Medellín), Panamá (Ciudad de Panamá), Paraguay (Asunción), Uruguay (Montevideo) y Chile (Santiago).

“Latam, Viva Air, SKY, JetSmart y Copa Airlines son las aerolíneas que empezarán a operar vuelos internacionales desde hoy 5 de Octubre  o en los próximo días”, aseguró Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI).

Como ya lo comunicamos en Turistamagazine Viva Air la primera aerolínea ‘low-cost’ en Perú retomará los vuelos con destinos a la ciudad colombiana de Bogotá desde el próximo 16 de octubre. Posterior a esta fecha, ofertará vuelos a la ciudad de Medellín.

“Desde ya, los viajeros pueden adquirir los pasajes para ambos destinos. Desde US$ 176,5 para la ruta Lima – Bogotá – Lima; y desde US$ 152,9 para Lima – Medellín – Lima”, indicó la empresa.

En el caso de las aerolíneas de bajo costo Sky Airline y JetSMART, las empresas ya ofrecen vuelos a Santiago de Chile en sus portales web con fechas disponibles desde el 5 de octubre. Latam Perú, por su parte, señaló que operará vuelos desde el país hacia Chile, Colombia, Bolivia y Ecuador como parte de la reanudación del transporte internacional.

En cuanto a la panameña Copa Airlines, la empresa aún no tiene disponible vuelos hacia los destinos internacionales autorizados por el MTC, según revisó este medio al cierre de esta nota.

Seguridad para los pasajeros

Las aerolíneas han adoptado una serie de medidas para brindar seguridad y confianza a las personas que planean realizar viajes al extranjero.

Gutiérrez aseveró que las empresas operarán bajo los protocolos de bioseguridad exigidos por las autoridades para evitar contagios por COVID-19. También comentó que las aeronaves contarán con sistemas de filtros HEPA para purificar el aire del avión cada tres minutos con el fin de eliminar agentes patógenos.

“Las medidas de contención para evitar una propagación [de casos del COVID-19] están bastante controladas”, dijo.

No obstante, el gerente general de la AETAI consideró que el requisito de presentar una prueba molecular COVID-19 con un resultado negativo y con una vigencia máxima de 72 horas (3 días), puede generar algunos problemas operativos entre las aerolíneas y los pasajeros. En esa línea, pidió que las autoridades evalúen una “flexibilización” para ampliar el plazo durante los primeros días del reinicio de los vuelos internacionales.

Deje un comentario


nine − 3 =