July 5, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COMEX CRITICA REGLAMENTO HOTELERO DEL MINCETUR QUE IMPIDE AVANCE DE AIRBNB EN PERÚ

La propuesta establece que las personas no podrán alquilar libremente sus viviendas a turistas, si no están registradas y cumplan con ciertas condiciones.

13/08/2020/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prepublicó en mayo, el Proyecto del Reglamento de Hospedajes, que propone que para que cualquier persona alquile su casa o una habitación dentro de ella, a turistas, sus inmuebles deben estar registrados en el sector y cumplir algunos requisitos.

Propuesta cuestionada

Para la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), la norma establecería una barrera burocrática ilegal al libre ejercicio de arrendamiento de las viviendas. Hace unos días le envió una carta al Mincetur señalando su rechazo al reglamento.

ComexPerú consideró que la iniciativa va en contra de nuevos modelos de negocio, ya que actualmente gran parte de las reservas de alojamiento se realizan usando aplicaciones (app) o vía páginasde Internet.

“El proyecto establece una barrera burocrática ilegal al libre ejercicio de arrendamiento de las casas que afecta las nuevas modalidades vigentes en el mercado”, indica el documento.

El proyecto está prepublicado en el portal del Mincetur a la espera de comentarios de la ciudadanía, y sectores interesados en el tema. Las opiniones deben ser remitidas al correo electrónico: imendoza@mincetur.gob.pe.

Critican propuesta

ComexPerú considera que esta proposición debería incluir nuevas modalidades de alojamiento para turistas, que ofrecen las plataformas en Internet o aplicaciones como Airbnb, vigentes en el mercado peruano. Para el gremio empresarial la propuesta (RM 170-2018) pone trabas al uso de una propiedad privada.

El proyecto señala que las casas o domicilios privados podrán ser arrendados siempre que el lugar donde se ubiquen no tenga la infraestructura turística, si ha ocurrido un desastre natural, o si una festividad atrajo un volumen extraordinario de turistas, que impide cubrir la demanda existente.

Deje un comentario


× two = 12