September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ Y FRANCIA SUSCRIBEN CONVENIO PARA QUE ESTUDIANTES DE COAR APRENDAN IDIOMA FRANCÉS

Para entretenimiento e inducir a los jóvenes hacia la lengua francesa vale el convenio , pero en 40 horas de estudio y por internet, sólo aprenderán y esto es el básico 1, lo decimos con conocimiento de causa…. Nos llevó 8 años, aprender de forma presencial la lengua Francesa, y porque nos gustan los idiomas extranjeros…No somos negativos somos realistas

 800 estudiantes de tercero de secundaria y 25 docentes accederán a clases online desde mediados de agosto

07/ 08/2020/ Lima.-Los gobiernos de Perú y Francia, a través del Ministerio de Educación y de la Embajada de Francia en el Perú, respectivamente, suscribieron un convenio interinstitucional que permitirá a estudiantes y docentes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) tener acceso a clases online para estudiar el idioma francés.

El convenio beneficiará a 878 jóvenes de tercer grado de secundaria y a un docente por cada una de las 25 sedes que conforman la red COAR a nivel nacional. Con ello, los COAR suman a su propuesta una lengua extranjera adicional, además del inglés.

El programa tiene una duración de 5 meses con 40 horas de clases, evaluaciones online y acceso a una biblioteca virtual, la cual será financiada en su totalidad por la Embajada de Francia y operada a través de la Alianza Francesa, una institución cultural con cerca de 130 años de experiencia en la enseñanza del idioma.

La ceremonia de firma de convenio se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Educación, en presencia del ministro de Educación, Martín Benavides, el embajador de Francia en el Perú, Antoine Grassin, la Consejera de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia, Laetitia Quilichini, la viceministra de Gestión Pedagógica, Diana Marchena, y el director de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados (Digese), Paul Gonzales.

 “Estamos absolutamente comprometidos a fortalecer el sistema de educación pública. En este camino, estamos haciendo innovaciones con los COAR y, con el francés, queremos dar a sus estudiantes la oportunidad de una formación intercultural”, afirmó Benavides, durante la ceremonia.

El embajador Grassin manifestó que en esta difícil coyuntura por la emergencia sanitaria, se vio la posibilidad de iniciar con enseñanza a distancia.

“La esencia de la educación en Francia es pública y vimos una oportunidad para los COAR. Este es un proyecto piloto para armar un programa más grande para los años que vienen. La idea es que los alumnos terminen su secundaria siguiendo la enseñanza del francés”, expresó.

Al término de los estudios, se busca que docentes y estudiantes puedan optar por la certificación DELF (Diplôme d’études en langue française). ¿ Quoi?

“La idea es que los docentes puedan certificarse como docentes de francés, y los estudiantes puedan tener un certificado que les permita ver una oportunidad de estudios superiores en Francia o en otro país”, apuntó Gonzales, director de la Digese.

Con este convenio, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso de ofrecer a estudiantes peruanos el acceso a experiencias y oportunidades de aprendizaje intercultural que les permitan ampliar sus horizontes y aportar con sus conocimientos al desarrollo del país.

F/ Andina

Deje un comentario


six × 7 =