November 8, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SECRETARIO GENERAL DE LA OMT CIUDADES INTELIGENTES POTENCIAN EL TURISMO

11/10/2019/ Asia Central .-El secretario general de la OMT citó a Nur-Sultán como ejemplo de ciudad inteligente. “Hace 20 años aquí había un patatal y hoy es una de las ciudades más modernas y que más rápidamente se desarrolla en la región (de Asia Central)”, dijo.

Las ciudades inteligentes no solo facilitan la vida de sus habitantes, sino que también potencian el turismo, afirmó el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.

«Las ciudades inteligentes tienen la enorme capacidad de influir positivamente no solo en la vida de las personas que las habitan, sino que también tienen una gran influencia en el turismo», dijo Pololikashvili en la VIII Cumbre Global sobre Turismo Urbano, inaugurada el jueves en la capital kazaja.

En el evento, que concluirá el próximo sábado y que se desarrolla bajo el lema «Ciudades inteligentes, destinos inteligentes», participan más 1,400 representantes de 80 países.

«El sector turístico debe «interactuar con la sociedad, con las autoridades locales. Tenemos que explicar el papel que tiene el turismo en el desarrollo económico de todo país», dijo Pololikashvili.

Destacó que el turismo en la actualidad se desarrolla muy rápidamente, lo que trae aparejada una serie de problemas relacionados con el sector.

«Este foro ofrece un espacio para que ministros y alcaldes de ciudades hablen de turismo», dijo.

Por su parte, el primer ministro kazajo, Askar Mamin, indicó que las autoridades del país tienen el propósito de trabajar con grandes compañías internacionales para promover el turismo.

«Actualmente al turismo le corresponde el 10% del PBI, el 10% de los puestos de trabajo y el 5% del total de la industria», dijo Mamin, quien destacó que este sector ayuda al desarrollo sostenible de las ciudades.

El director general de Turismo de Barcelona, Joan Torrella, destacó en declaraciones a Efe los grandes cambios que se producen en el turismo a nivel mundial, muchos de ellos relacionados con la tecnología.

«Yo quizás subrayaría la individualización de la experiencia turística. Cada vez las personas viajamos no ya en tour operación, en grandes paquetes, sino que con nuestros ‘smartphones’, con nuestro conocimiento hacemos muy a la medida y en el último minuto la compra de experiencias», explicó

Torrella dijo que en Barcelona se aprecia este fenómeno, que dificulta cada vez más la planificación en el sector, «porque el visitante se autogestiona y decide en el último momento qué cosas hacer en el destino a donde va».

La otra tendencia importante, en su opinión, es «el papel que juegan las grandes plataformas de internet como intermediadores de la oferta y la demanda, especialmente en el alojamiento turístico».

“Esto ha cambiado el paradigma del visitante con el destino, porque la facilidad de poner en contacto al comprador y al vendedor ha roto las reglas del juego del mercado”, resumió

 

Deje un comentario


7 − = three