September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHILE: TRÁFICO DE PASAJEROS DE LATAM AIRLINES SUBE 2.6% EN SETIEMBRE

Jueves, 09 de octubre del 2014.-El grupo LATAM Airlines, la mayor empresa de transporte aéreo de América Latina, reportó hoy un aumento interanual del 2.6% en su tráfico de pasajeros en setiembre, impulsado principalmente por sus operaciones en países de habla hispana.

LATAM Airlines, con casa matriz en Santiago y unidades en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Paraguay, dijo que el resultado de setiembre implicó un aumento en el factor de ocupación de 1.3 puntos porcentuales a un 84.3%.

Con el desempeño del noveno mes, la compañía -que incluye las operaciones de la chilena LAN y la brasileña TAM- acumuló un alza del 1.5% al tercer trimestre de este año.

En las operaciones de habla hispana, el tráfico de pasajeros consolidado de LATAM creció un 7.3% en setiembre y acumuló un alza del 6% en los primeros nueve meses de este año.

El transporte de pasajeros en Brasil, en tanto, cayó un 1.4% en el mes y anotó una baja interanual del 0.3% entre enero y setiembre.

 La compañía informó además que su tráfico internacional subió un 3.7% interanual en setiembre y acumuló un alza del 1.3% al tercer trimestre.

El tráfico internacional, que incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance, representó un 53% del total de los pasajeros transportados en setiembre.

El tráfico de carga, en tanto, registró una disminución del 3.2% en el noveno mes del año y del 3.5% en los primeros nueve meses.

“La caída en el tráfico se explica por la debilidad en las importaciones hacia Latinoamérica”, dijo LATAM Airlines un reporte mensual.

La capacidad de carga también cayó en septiembre un 3.6%. La compañía informó sus resultados poco antes de la apertura de los mercados. Los papeles de LATAM anotaban a media sesión un alza del 0.57% a 6,825 pesos por acción en la Bolsa de Comercio de Santiago.

F/ Gestion/

Deje un comentario


5 × = forty