September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DINA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Por Antero Flores-Araoz*

Nuestra Constitución (inciso 7 del artículo 118) determina que es prerrogativa presidencial el dirigir mensajes al Congreso en cualquier época “y obligatoriamente, en forma personal y por escrito, al instalarse la primera legislatura ordinaria anual”. Agrega que el mencionado mensaje debe contener “la exposición detallada de la situación de la República y las mejoras y reformas que … juzgue necesarias y convenientes para su consideración por el Congreso”.

Fue en cumplimiento de la norma acotada que la presidenta de la República, Dina Boluarte, el pasado 28 de julio cumplió por segunda vez con tal obligación legal, aunque sea solo en lo formal.

Digo solo en lo formal pues en relación con la situación del país no ha existido objetividad ya que todos sabemos que si bien ha habido aciertos -que no vamos a negar- también han acontecido situaciones difíciles que no fueron enfrentadas con éxito, las cuales no vamos a repetir pues casi cotidianamente son señaladas por la ciudadanía y por la prensa.

En cuanto al futuro, nos transmitió para el nuevo año gubernamental y los siguientes, infinidad de buenos propósitos y muchísimas metas, que, si bien todos deseamos, son muy difíciles de lograr y menos cuando no se percibe que el Estado contará con los recursos para ello y máxime cuando ya el crédito nacional e internacional están alcanzando niveles de alerta y, la recaudación tributaria no crece significativamente. Como dice antiguo aforismo “soñar no cuesta nada”, pero cuando se trata de obras públicas y gastos, claro que cuestan y los sueños pueden convertirse en pesadillas.

Por lo señalado en el párrafo precedente es la razón del título de esta columna, que no tiene por supuesto la intención de cambiar el título a la famosa obra de Lewis Carroll, como que tampoco doña Dina es la aún más famosa Alicia.

Al tener quien ejerce la Presidencia de la República, la obligación constitucional de dar su mensaje a la Nación a través del Congreso y leerlo en forma presencial, constituye deber correlativo de los parlamentarios estar presentes en el Congreso y escucharlo. Sin embargo, prácticamente un tercio de los parlamentarios no asistieron al Pleno del 28 de julio y muchísimos más durante la lectura del mensaje tomaron las de “Villadiego” y escaparon, presuntamente para no dormitar de aburrimiento, lo que no los libera de una pésima nota.

Como quiera que el Gobierno Central, no cuenta con propia bancada parlamentaria, los ministros la sustituyeron en los innumerables aplausos durante la densa lectura del mensaje, con gran entusiasmo por cierto que ya parecía una “portátil” pero que no lograba despertar a quienes cayeron en los brazos de Morfeo.

Se supone que los ministros de Estado, era la segunda vez que escuchaban, o por lo menos leían el discurso, pues este tenía que ser aprobado en el Consejo de Ministros. Bueno pues, no se que habrán escuchado o leído la primera vez, dado de que hubo infinidad de repeticiones, lo que es inexcusable para quien o quienes tuvieron que armar o ensamblar las diversas piezas del mismo, las que habían proporcionado cada uno de los sectores gubernamentales. Sin tanta repetición el mensaje hubiera sido más “digerible” recibiendo mayor atención y menos bostezos.

Lo del Ministerio de Infraestructura no deja de ser muy interesante, ya que se tendría una autoridad central para realizar obras públicas, por lo menos la llamada “obra civil”, como ya sucedió exitosamente hacen varias décadas, cuando existía el Ministerio de Fomento y Obras Públicas. La nueva cartera ministerial, de ser aprobada, su personal debería ser el que se traslade de otros ministerios, pero ni un funcionario más.  Ya tenemos el triste antecedente de la Regionalización en que se transfirieron atribuciones y recursos, pero no personal, con la penosa y costosa consecuencia, que se contrató personal en las regiones, pero se mantuvo a los de los ministerios, a quienes se les encajó tareas intrascendentes que sufrimos todos los administrados, con más trámites, procedimientos y requisitos absurdos.

Nos pareció acertado que se hayan anunciado obras para los departamentos andinos del Perú, cuyos reclamos no habían sido atendidos, aunque se haya perdido la oportunidad de reconciliación con quechuas y aimaras en cuanto a incorporación de léxico digital que los quite de la lista de poblaciones olvidadas y con difícil futuro satisfactorio.

Dejo para lo último el gran acierto de la presidenta al ratificar y reiterar su apoyo a la inversión privada, sobre todo en la minería, que es la que genera empleo y con el empleo bienestar. Más claro ni el agua, sobre todo viniendo la presidenta Boluarte de una agrupación política socialista y que no cree en la actividad privada.  Eso si lo hemos aplaudido sin bostezos, pues es la ratificación de un indispensable cambio de rumbo para el desarrollo del Perú.  La prédica de izquierda solo lleva al despeñadero y, cuando tal prédica se convierte en realidad tenemos solo que mirar a Cuba, Nicaragua y Venezuela

Se podría analizar punto por punto las expresiones del mensaje de doña Dina, pero ello sería como recaer en la enfermedad del sueño, aunque con un tristísimo despertar. No se los deseo a los amables lectores.

 

*Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN.

Deje un comentario


9 − = five