September 13, 2025

Noticias:

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR Y CAF SUSCRIBEN ACUERDO PARA POTENCIAR EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL PERÚ

LIMA/PERU/01/02/2024.-Durante la participación de Perú en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews informó que en el marco de la alianza de colaboración entre la Organización Mundial de Turismo (ONU TURISMO) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se suscribió el apoyo de ambos organismos para elaborar la Guía de Inversión Turística de Perú.

La Guía se elaborará durante este año y será una herramienta para atraer inversiones y fortalecer la posición de nuestro país como destino turístico líder en América Latina. Durante su construcción, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se encargará de recopilar, entregar y revisar la información requerida para su producción de acuerdo a los estándares de la ONU TURISMO.

Plan de Gestión del destino turístico

Junto al director de turismo del CAF, Óscar Rueda García, el titular del Mincetur explicó que el plan implica el desarrollo de un estudio de Límites de Cambio Aceptable (LCA), componente que permitirá proporcionar información para la formulación de políticas públicas, con indicadores y mediciones que faciliten la gestión sostenible de la actividad turística  que permitirá fortalecer la gestión turística del Santuario Histórico de Machupicchu.

“La CAF destinará US$ 150,000.00 para la elaboración de los términos de referencia del Plan de Gestión, que incluirá un estudio especializado para diagnosticar la oferta turística actual considerando los diferentes accesos a la Llaqta Inca de Machupicchu, como el acceso ferroviario, el acceso peatonal o Camino Inca y acceso amazónico”, explicó el ministro Mathews.

A fin de lograr los objetivos, se incorporarán de nuevas tecnologías para el manejo de la visita a la Llaqta de Machupicchu, se mejorarán los accesos y rutas internas, y se gestionará una dinámica turística que abarque la ciudad del Cusco y el futuro aeropuerto de Chinchero.

Para la elaboración del Plan, agregó, se contará con la participación del Gobierno Regional de Cusco y los gobiernos locales, además de diversos operadores turísticos, gremios del sector, la Unidad de Gestión de Machupicchu, Ministerio del Ambiente, Sernanp, el Ministerio de Cultura, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco y otras entidades públicas y privadas.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


+ three = 7