October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO Y ESTRUCTURA MENTAL

Hotel Majestic – donde según las noticias se sirven hoy los mejores desayunos hoteleros de Europa

Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Conocí a Eudaldo Molas Pujol, en el Hotel Majestic de Barcelona, allá por los años sesenta del siglo pasado. Fueron varias las reuniones que tuve con este inmortal personaje (q.e.p.d.) precisamente es ese hotel, donde nos acompañaba el también tristemente fallecido Oskar A. Dignoes. Personajes ambos que hacen honor a una insuperable historia, como lo es el desarrollo del turismo español, por lo que bien merecen una estatua de cuerpo entero bañada en oro.

En ese Hotel Majestic – donde según las noticias se sirven hoy los mejores desayunos hoteleros de Europa – conocimos por la indicación de Eudaldo, el célebre Coñac Mascaró, cuando todavía se llamaba “coñac” y no se había impuesto la ley que obligó a llamarlo “brandy”. Fue una ocasión inolvidable para quienes por esos tiempos comenzábamos a disfrutar de la costumbre española del “café, copa, y puro”. El café y la copa nos sentaba muy bien, pero el puro estaba desechado desde nuestros tiempos mozos cuando en una desagradable ocasión, nos hiciera padecer un corte de digestión bastante peligroso.

Nuestra preferencia por entonces, era el Coñac Centenario Terry, el de la malla amarilla, con su peculiar paladar, que nos regalaba su representante en Tenerife, Ángel Luis Hernández Miranda, otro recordado amigo de aquellos tiempos en que el turismo comenzaba a ser un puntal en el desarrollo de Canarias.

Nuestros recuerdos del “Coñac Mascaró”, nos llevan a la importancia extraordinaria de estas dos personas mencionadas – Eudaldo Molas y Oskar A. Dignoes – en el desarrollo del turismo mundial, ya que su labor forma parte integrante de todo ese espectro que ha transformado al mundo, indiscutiblemente proporcionando unas vivencias sanas y amistosas que ya en esa época, sugería un mundo en paz, donde la comprensión, la amabilidad y el “amor fraterno” fuese algo más que una realidad. 

Reflexiones que nos llegan en este Siglo XXI cargado de improperios, desgaste moral, corrupción hasta en la sopa, y toda una caterva de personajes impropios de un mundo mejor que debe ser lo que todos deseamos.

El panorama parece ser desolador en algunos países donde sus estructuras mentales caminan muy lejos de las que atesoraban nuestros dos personajes mencionados en este comentario.

Pareciera que no ha desaparecido la herencia que dejaran aquellos que siguen soñando con las guerras y el poder para satisfacer su avaricia, en algunos lugares, donde todavía se siguen apreciando las reminiscencias de la esclavitud, aunque se le haya desfigurado, pero que no deja de ser esclavitud cuando tenemos que soportar la fuerza del poder, sin tener un mínimo de posibilidades para imponer la justicia social, nuestros humanos derechos, la pulcritud, la decencia y el conocimiento, en el desarrollo de los pueblos.

Realidad y principios, son parte integrante del escenario que vivimos, donde, sin lugar a dudas, permanece un agavillamiento insuperable que cercena el desarrollo del mundo, constriñéndole y retrasándolo de forma permanente, usando todavía los mismos elementos para su vivencia que los que había allá por el descubrimiento de América, por no irnos a los tiempos de Ramsés II.

Exquisitos desayunos en el hotel Majestic de Barcelona, de acuerdo a los conocedores los mejores desayunos de hotel en Europa..

Estamos sobreviviendo en un mundo donde la formación de la estructura mental del individuo, ofrece muy distintos panoramas lo cual podemos apreciar sencillamente observando cómo se va desarrollando, y el tratamiento que le da la mentalidad de su población en los más diversos lugares.

El olmo no dará nunca peras, y donde las estructuras mentales no se han desarrollado debidamente, se seguirá viviendo eternamente con el “más de lo mismo”. Progresar unidos a la técnica, el conocimiento y la experiencia, es algo que “no interesa”. Se vive en algunos lugares del planeta, anclados profundamente en esa contestación a todo lo que se aparte del “modus vivendi” sobre el cual está constituida la fórmula de la pervivencia secular de un mundo que camina a paso de tortuga hacía la consecución de la calidad de vida y el bienestar social de los pueblos.

Un escenario triste, lleno de pasajes impropios en este Siglo XXI, en el cual nos toca realizar una labor ingente, fuerte, dura, que desgasta física y moralmente, pero que no debemos, ni podemos, abandonar, pensando siempre en la figurada utopía de un mundo donde prevalezca la justicia, la razón, la comprensión, la consideración y la amistad.

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife.

  

Deje un comentario


3 × = fifteen