October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS AEROLÍNEAS CON SERVICIOS PERSONALIZADOS PODRÍA HACER QUE EL GASTO MEDIO POR PAX AUMENTE EN 35 EUROS

Según un estudio publicado hace unos días,  la personalización es esencial para que las aerolíneas logren impulsar los futuros ingresos provenientes de sus estrategias de comercialización y podría aumentar el gasto medio por pasajero entre 30 y 35 euros a través de paquetes personalizados tanto por parte de aerolíneas, como de socios proveedores de servicios.

El informe Thinking like a retailer: Airline merchandising («Pensar como un minorista: la comercialización de las aerolíneas»), encargado por Amadeus y realizado por la consultora Frost & Sullivan, pone de relieve que, en la carrera por generar ingresos a través de los servicios complementarios, las aerolíneas deben competir con las empresas de viajes centradas en los datos haciendo un uso más efectivo de la información que recopilan de los clientes, si realmente quieren maximizar esta oportunidad comercial.

En un momento en el que las líneas aéreas pueden recoger y analizar más datos que nunca sobre los pasajeros—por ejemplo, los relativos al uso de aplicaciones móviles y comportamiento en redes sociales, el historial de las sesiones en Internet realizadas durante el vuelo, todos los viajes realizados y anteriores compras—, el estudio sugiere que esta información debería usarse para crear un perfil de cliente único y unificado, que permitirá a las aerolíneas ajustar sus técnicas comerciales según el tipo y los horarios de los trayectos de cada pasajero. La conjugación de una gestión de datos mejorada y el mayor conocimiento sobre los clientes tendrá como resultado el aumento de la relevancia de la oferta, la tasa de conversión y, en última instancia, de los ingresos.

Teniendo en cuenta que un 26% de los pasajeros tiende a responder a mensajes ajustados a sus intereses personales y un 22% a promociones específicas para ciertos destinos, el informe insta a las aerolíneas a desarrollar estrategias integrales de comercialización que tengan en cuenta el efecto del momento, las técnicas, el canal, el servicio y el precio.

 Otras conclusiones de estudio son:

 •          Para una cuarta parte de los pasajeros, el mejor momento para considerar la oferta adicional de una aerolínea es cuando vuelven a casa y empiezan a pensar en su próximo viaje. Según el informe, para aprovechar el potencial de esta oportunidad de crecimiento, las aerolíneas deben cambiar su mentalidad y reconocer que su relación con los clientes no termina cuando el avión aterriza.

 •          Las cinco técnicas de comercialización más importantes son la optimización de la interfaz de usuario, las notificaciones vía correo electrónico de inteligencia contextual, promociones y acuerdos con terceros, notificaciones push y paquetes con valor añadido.

 •          El 79% de los pasajeros preferiría adquirir servicios complementarios directamente a las aerolíneas. Estas pueden hacer uso de sus canales para conseguir este objetivo.

 •          Aunque el canal más importante para comercializar servicios complementarios es la web en su formato tradicional, la importancia de los móviles está aumentando a gran velocidad. Las aerolíneas deberían mejorar sus webs y adaptarlas a los distintos tipos de dispositivos móviles. La tasa de conversión de consumidores que utilizan tabletas (2,6%) es superior a la asociada a usuarios de ordenadores.

 •          En lo que respecta a tarifas especiales (branded fares) y familias de tarifas, las aerolíneas deben eliminar la complejidad y explicar con claridad el valor de cada paquete.

 •          La compra de ofertas adicionales es mayor en el momento de la reserva. Las aerolíneas pueden maximizar sus ingresos adaptando sus canales de venta para posibilitar tales adquisiciones en el momento de la reserva (…)

La publicación del informe coincide con la Airline Digital Conference de Amadeus (Madrid, 4-5 de junio de 2014), la mayor concentración de directivos especializados en el canal móvil y el comercio electrónico dentro del ámbito de las aerolíneas.

 El informe Thinking like a retailer: Airline merchandising se basa en entrevistas con altos directivos de aerolíneas, además de una encuesta a más de 300 viajeros de negocio y de ocio en el Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Brasil y Singapur.

 Puede descargar una copia gratuita del informe Thinking like a retailer: Airline merchandising aquí: www.amadeus.com/airlinemerchandising.

Deje un comentario


+ 5 = ten