September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO LANZA CAMPAÑA TURÍSTICA «2X1» PARA INCENTIVAR VISITAS A SUS PARQUES ARQUEOLÓGICOS

Campaña se denomina “Turismo de gratitud: Cusco agradece”, afirma gobernador Jean Paul Benavente

PERU/19/04/2022/.-El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García, anunció que se lanzará la campaña “Turismo de gratitud: Cusco agradece” que consistirá en ofrecer visitas a parques arqueológicos “dos por uno”, cuyo objetivo será captar más visitantes después del feriado largo por Semana Santa.

En declaraciones a la Agencia Andina Benavente afirmó que durante el feriado largo por Semana Santa un promedio de 10,000 visitantes, entre extranjeros y nacionales, arribaron a la ciudad del Cusco para conocer las tradiciones religiosas, y sus conocidos y alternos atractivos turísticos.

Sin embargo, advirtió que el panorama volverá a ser el mismo pese a que por esta época Cusco comienza a ingresar a la “temporada alta” de visitas. Antes de la pandemia se tenía un promedio de 3,000 visitantes por día, y mucho más entre junio, julio y agosto.

En ese sentido, afirmó que para captar más visitantes, que por el momento son nacionales, el Gobierno Regional y la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) elaboran y presentarán el proyecto “Turismo de gratitud: Cusco Agradece” en los próximos días.

“Agradecemos a la Dirección de Cultura que accedió a los paquetes promocionales”, expresó Benavente García pues se accederá a los parques arqueológicos que administra la entidad desconcentrada del Ministerio de Cultura (Mincul), en tanto se evalúa la misma condición con Machu Picchu.

“Esta campaña de turismo de gratitud será hasta mediados de junio, y se espera que vengan la mayor cantidad de turistas a los principales atractivos”, agregó, que en la misma apoyaría el sector privado, hecho que está en proceso de concretarse.

La invitación a junio tiene alusión directa por ser el mes jubilar de Cusco y en esta ciudad se vive y disfruta no solo de un extraordinario clima, sino, de la cultura inmaterial pues todo cusqueño orgulloso de su tierra propone y expone actividades que se extienden incluso hasta julio, entre ellas el tradicional Inti Raymi, que este año será con el aforo del 100 por ciento.

Aparte de los atractivos arqueológicos ubicados en el centro histórico de la ciudad, Sacsayhuaman, Qencco, Pucapucara, Pisaq, Ollantaytambo, Chinchero, Moray, Tipón, chocqueirao y otros, Benavente García citó atractivos naturales como las montañas de colores de Pallayponcho, Palcoyo, la laguna de Humantay y otros ubicados en provincias.

Asimismo, se puede apreciar del turismo de aventura, religioso, gastronómico, místico que se ofrecen en los Valles Sur y Sagrado de Los Incas “hay tantas cosas que podemos encontrar en Cusco y estaremos pendientes de recibirlos”, finalizó el gobernador.

F/ Andina

Deje un comentario


6 − three =