September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA RECUPERACIÓN DE LA COVID-19 COMO OPORTUNIDAD PARA REVERTIR EL RUMBO

13/01/2021/ El Secretario General de las Naciones Unidas indicó Antonio Guterres destacó la necesidad de que las tareas de recuperación de la pandemia del coronavirus -que ha provocado un aumento de la pobreza por primera vez durante este siglo-, se lleven a cabo mediante “políticas inteligentes” y con “las inversiones adecuadas”, de manera que sirvan para trazar un camino que brinde salud para todo el mundo, revitalice las economías y rescate la biodiversidad.

Como claro ejemplo de inversión destinada a proteger la naturaleza, destacó la aportación de más de 14.000 millones de dólares por parte de Francia, el Banco Mundial y otros actores internacionales para la Gran Muralla Verde para el Sahel y el Sahara, una extensión de 8000 km de longitud que recorre el margen sur del desierto africano desde la costa atlántica hasta el Mar Rojo. Esos recursos servirán para restaurar 100 millones de hectáreas de tierra degradada y ayudarán a mantener a salvo la seguridad alimentaria y los hogares, así como a crear empleos.

Guterres afirmó que este tipo de medidas son esenciales si queremos hacer una transición para dejar de lado los sectores contaminantes e indicó que conservar la biodiversidad mundial genera empleo. Según el Foro Económico Mundial, las nuevas actividades comerciales relacionadas con la naturaleza podrían crear 191 millones de puestos de trabajo para 2030.

“Sin embargo, el mundo no ha cumplido ninguno de los objetivos de biodiversidad fijados para 2020 y la biodiversidad se enfrenta a un déficit de financiación de 711.000 millones de dólares anuales hasta 2030”, resaltó.

El Secretario General puso sus esperanzas en que la próxima Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP 15), que se celebrará en la ciudad china de Kunming del 17 al 30 de mayo, comporte los avances necesarios “para establecer un marco mundial para la diversidad biológica posterior al 2020 y detener la amenaza de la extinción”.

Reconciliarse con la Naturaleza única manera de retomar el camino correcto

Asimismo  Guterres llama al mundo a reconciliarse con la naturaleza y vencer la pandemia con “inteligencia” e “inversiones adecuadas”

El mundo no ha cumplido ninguno de los objetivos de biodiversidad mundial fijados para 2020 y además se enfrenta a un déficit de financiación de 711.000 millones de dólares anuales hasta 2030, advirtió este lunes el titular de la ONU. Por ello, aplaudió el anuncio de que la Gran Muralla Verde, una gran extensión ecológica que cruza el continente africano de oeste a este, recibirá más de 14.000 millones de dólares.

Durante su discurso ante la Cumbre “Un Planeta para la Biodiversidad”, el Secretario General de las Naciones Unidas indicó que el recién entrado 2021 ha de ser el año de la reconciliación entre la humanidad y la naturaleza tras el continuo maltrato de los humanos al planeta.

“Hasta ahora hemos estado destruyendo nuestro planeta. Hemos abusado de él como si tuviéramos uno de repuesto. Nuestro actual consumo de recursos requiere casi dos planetas, pero sólo tenemos uno. Si equiparáramos la historia de la Tierra con un año natural, habríamos usado un tercio de sus recursos naturales en los últimos 0,2 segundos”, explicó António Guterres.

Recordó que acciones como la contaminación del aire, la tierra y el agua han provocado un contraataque por parte de la naturaleza que se evidencia en temperaturas récord, el colapso de la biodiversidad, la propagación de los desiertos y los numerosos y cada vez más peligrosos incendios, inundaciones y huracanes.

F/ONU

Deje un comentario


one × = 8