November 25, 2025

Noticias:

OSITRÁN APRUEBA LA TUUA DE TRANSFERENCIA EN EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

lunes, noviembre 24, 2025

POR SEGURIDAD SEIS AEROLÍNEAS INTERNACIONALES SUSPENDIERON VUELOS A VENEZUELA -

domingo, noviembre 23, 2025

PARA GESTIONAR DE MANERA INTEGRAL MACHU PICCHU SE CREARÍA UNA AUTORIDAD TÉCNICA AUTÓNOMA, ADSCRITA A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS -

sábado, noviembre 22, 2025

MINISTROS DEL CPTPP ACUERDAN INICIAR PROCESO DE ADHESIÓN DE URUGUAY -

sábado, noviembre 22, 2025

FINLANDIA, DINAMARCA Y ALEMANIA ADVIERTEN A LOS VIAJEROS TRANSGÉNERO CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS. -

viernes, noviembre 21, 2025

LAS INVERSIONES HOTELERAS, EN CUSCO PARA 2026 SUPERAN LOS 250 MILLONES -

viernes, noviembre 21, 2025

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR PIDIÓ A LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES QUE SE INCLUYA EL AUTOAVALÚO EN LAS EXONERACIONES TRIBUTARIAS

Sin embargo, saludó al Congreso de La República la ley en que declara de interés nacional la reactivación del sector turismo.

14/12/2020/Paracas.- El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui saludó la decisión del Congreso de La República en aprobar la “Ley que declara de interés nacional la reactivación del sector turismo y establece medidas para su desarrollo sostenible”, en el marco de la declaratoria de emergencia nacional por la pandemia del Covid-19.

A pesar que se dispuso la creación del régimen de aplazamiento y/o fraccionamiento de las deudas del sector turismo (RAF-Turismo) para aplazar y/o fraccionar las deudas a la Sunat y EsSalud por hasta 36 meses, el titular de CAPATUR manifestó que no se tomó en consideración la exoneración del impuesto al autoavalúo de los inmuebles.

“Una empresa dedicada a la hotelería, aporta a los municipios en promedio 20 mil soles anuales, monto que es altamente considerable”, expresó Jáuregui.

El empresario hotelero dijo que esta medida debe estar acompañada por otras disposiciones que generen el inicio de la recuperación de la actividad turística en nuestro país.

En ese sentido, se pronunció a favor de la recomposición del FAE – Turismo a fin que cumpla con los verdaderos objetivos que se han trazado.

FOTO – RESERVA NACIONAL DE PARACAS

“No ha sigo atractivo, los montos han sido pequeños y no ha ayudado al turismo, más aun la alta informalidad existente en el sector. El FAE – Turismo no ha sido contundente como si lo fue el Reactiva”, afirmó.

En consecuencia, el empresario hotelero invocó a aquellas pequeñas empresas que trabajan informalmente en la actividad turística a que se formalicen a fin de ser sujetas a préstamos e iniciar su recuperación económica.

“Es importante la formalización empresarial ya que implicará un crecimiento sostenible y ayuda crediticia”, sostuvo Jáuregui.

El titular de CAPATUR se refirió a los guías de turismo que en su gran mayoría trabajan en la informalidad, manifestando que son pocos que tienen su cuenta bancaria y están debidamente formalizados.

Al respecto, señaló que la Dirección Regional de Turismo (DIRCETUR) en todos los puntos de nuestro país deben ser los encargados de formalizar a los guías de turismo.

“Deben ayudarlos en su formalización de manera amigable y educativa, más  no de manera policiaca. Mientras no haya esa conducta amigable por parte de los organismos del Estado hacia el turismo, se dará alta dosis de informalidad”, sentenció.

Deje un comentario


two × = 6