October 25, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR PIDIÓ A LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES QUE SE INCLUYA EL AUTOAVALÚO EN LAS EXONERACIONES TRIBUTARIAS

Sin embargo, saludó al Congreso de La República la ley en que declara de interés nacional la reactivación del sector turismo.

14/12/2020/Paracas.- El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui saludó la decisión del Congreso de La República en aprobar la “Ley que declara de interés nacional la reactivación del sector turismo y establece medidas para su desarrollo sostenible”, en el marco de la declaratoria de emergencia nacional por la pandemia del Covid-19.

A pesar que se dispuso la creación del régimen de aplazamiento y/o fraccionamiento de las deudas del sector turismo (RAF-Turismo) para aplazar y/o fraccionar las deudas a la Sunat y EsSalud por hasta 36 meses, el titular de CAPATUR manifestó que no se tomó en consideración la exoneración del impuesto al autoavalúo de los inmuebles.

“Una empresa dedicada a la hotelería, aporta a los municipios en promedio 20 mil soles anuales, monto que es altamente considerable”, expresó Jáuregui.

El empresario hotelero dijo que esta medida debe estar acompañada por otras disposiciones que generen el inicio de la recuperación de la actividad turística en nuestro país.

En ese sentido, se pronunció a favor de la recomposición del FAE – Turismo a fin que cumpla con los verdaderos objetivos que se han trazado.

FOTO – RESERVA NACIONAL DE PARACAS

“No ha sigo atractivo, los montos han sido pequeños y no ha ayudado al turismo, más aun la alta informalidad existente en el sector. El FAE – Turismo no ha sido contundente como si lo fue el Reactiva”, afirmó.

En consecuencia, el empresario hotelero invocó a aquellas pequeñas empresas que trabajan informalmente en la actividad turística a que se formalicen a fin de ser sujetas a préstamos e iniciar su recuperación económica.

“Es importante la formalización empresarial ya que implicará un crecimiento sostenible y ayuda crediticia”, sostuvo Jáuregui.

El titular de CAPATUR se refirió a los guías de turismo que en su gran mayoría trabajan en la informalidad, manifestando que son pocos que tienen su cuenta bancaria y están debidamente formalizados.

Al respecto, señaló que la Dirección Regional de Turismo (DIRCETUR) en todos los puntos de nuestro país deben ser los encargados de formalizar a los guías de turismo.

“Deben ayudarlos en su formalización de manera amigable y educativa, más  no de manera policiaca. Mientras no haya esa conducta amigable por parte de los organismos del Estado hacia el turismo, se dará alta dosis de informalidad”, sentenció.

Deje un comentario


4 − three =