July 14, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

URUGUAY ENCABEZA  LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO 2020

Punta del Este es la anfitriona

Por María Shaw

26/09/2020/ Uruguay.-Por primera vez en los cuarenta años de historia del Día Mundial del Turismo, la celebración oficial no estará auspiciada por un único Estado Miembro de la OMT, organismo especializado de las Naciones Unidas, sino por los países del bloque del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Chile como observador, que actuarán como anfitriones conjuntos. 

Esa decisión fue tomada en la 23ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, que se realizó en San Petersburgo, Rusia, del 9 al 13 de septiembre de 2019, por recomendación de la 110ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, desarrollada en junio en Bakú, Azerbaiyán, donde se aprobó que la celebración oficial del Día Mundial del Turismo se trasladara a la región de Sudamérica. Eso había sido planteado por Argentina y Uruguay en la 64ª Reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas, que tuvo lugar en mayo 2019 en Guatemala.

El Día Mundial del Turismo -que se celebra cada 27 de septiembre en todo el mundo- ofrece una ocasión única para destacar la contribución real y potencial del turismo al desarrollo sostenible. Asimismo, durante el transcurso de los actos, permite promocionar internacionalmente al destino sede.

Es importante recordar que la celebración oficial en 2020 coincidirá con los 50 años de la aprobación de los estatutos de la OMT y con el 75º aniversario de las Naciones Unidas (ONU), por la que toma una especial relevancia.

Si bien en principio se pensaba en un evento presencial en la zona de tres fronteras, cercana a Iguazú, la pandemia obligó a cambiar los planes y transformarlo en uno virtual. En el segundo semestre de 2020, Uruguay es presidente pro-tempore del MERCOSUR, por lo tanto, el ministerio de Turismo tuvo la responsabilidad de coordinar, en forma consensuada con sus pares de esta subregión de América del Sur y con la OMT, el desarrollo del gran evento, con una celebración conjunta que será virtual, y que ejemplifica el espíritu de solidaridad internacional que recorre el turismo y que la OMT reconoce como esencial.

Punta del Este es la anfitriona

El Ministerio de Turismo de Uruguay se suma a la Organización Mundial del Turismo (OMT), junto a la Red Especializada de Turismo del MERCOSUR, para la celebración virtual del Día Mundial del Turismo, bajo la consigna: “Turismo y desarrollo rural”. Convoca a todos los actores del sector a participar de la ceremonia virtual que se realizará el lunes 28 de setiembre, de 10:00 a 12:30 horas (de Uruguay).

Punta del Este, el balneario insignia de Uruguay y de la región, será sede de la transmisión en vivo de los festejos mundiales. El ministro Germán Cardoso va a enviar su mensaje desde la famosa “Casapueblo” (museo taller del artista Carlos Páez Vilaró), y sus pares de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, desde locaciones emblemáticas, mientras que la OMT participará desde Madrid. Cada país va emitir un video de dos minutos, con el foco puesto en mostrar sus bellezas, su identidad y sus tradiciones, para que el mundo pueda ver las maravillas del sur de América.

Transmisión en vivo, via plataforma Zoom y redes sociales de la OMT, a las 10.00 hs. (de Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay y Chile) y 15.00 hs. (de España).

 El Turismo y el Desarrollo Rural

En la Asamblea General de 2019, la OMT también definió el lema del Día Mundial del Turismo para 2020: “El Turismo y el Desarrollo Rural”.

Programa

10:00 – 10:05 – Palabras de apertura Zurab Pololikashvili, Secretario General, OMT

10:05 – 10:45 – Mensajes y vídeos institucionales

  • Germán Cardoso, Ministro de Turismo, Uruguay (Presidencia Pro Tempore de MERCOSUR)
  • Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes, Argentina
  • Marcelo Álvaro Antônio, Ministro de Turismo, Brasil
  • Sofía Montiel de Afara, Ministra, Secretaría Nacional de Turismo, Paraguay
  • José Luis Uriarte, Subsecretario de Turismo, Chile

10:45 – 11:05 – Debate: Turismo y desarrollo rural: oportunidades de transformación

Discurso orientador:

  • Rita Marques, Secretaria de Estado de Turismo, Portugal – Programa Valorizar: línea de apoyo a la valorización del interior

11:05 – 11:50 – Panel: Compartiendo experiencias sobre turismo y desarrollo rural

Moderadora: Sandra Carvao, Jefa del Departamento de Inteligencia de Mercados y Competitividad, OMT

  • Mario Alberto González Sanchez, Director General de Gestión de Destinos, Pueblos Mágicos, SECTUR, México
  • Pilar Rodriguez, Chef y Embajadora de la OMT para el Turismo Sostenible, Chile
  • Lisandro Menu-Marque, Director Corporativo de Desarrollo Internacional, Globalia. Proyecto de recuperación de pueblos abandonados en España
  • Shannon Stowell, CEO, Asociación de Comercio de Viajes de Aventura y Fondo de Turismo de Aventura, EEUU

11:50 – 12:30 – Presentación del ganador de la 2ª Competición de startups de turismo de España, Categoría de desarrollo rural

  • Natalia Bayona, Directora, Innovación, Transformación Digital e Inversiones, OMT

Palabras de clausura:

  • Alejandro Varela, Director Regional Adjunto para las Américas, OMT

Representación artística, con transmisión en vivo desde el Auditorio Nacional del SODRE.

Deje un comentario


five × = 40