September 4, 2025

Noticias:

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CIENTOS DE BARCOS CHINOS  DETECTAEL PERU A 30 MILLAS DEL MAR DE GRAU

23/09/2020/ LIMA —  Perú informó el miércoles que detectó en aguas internacionales, pero cerca de su mar territorial, a una flota de cientos de barcos de China que antes pescaron cerca del mar ecuatoriano.

En un comunicado, la Marina de Guerra dijo que ubicó a la flota pesquera extranjera “y constató que todas sus embarcaciones se encontraban fuera del mar peruano”, a 30 millas de la zona central del mar de Perú, el mayor productor mundial de harina de pescado.

El suceso provocó un cruce de trinos entre las embajadas de Estados Unidos y China en Perú.

La embajada de Estados Unidos en Perú dijo en su cuenta de Twitter que la flota frente a la costa de Perú está compuesta por “más de 300 barcos de bandera de China con historial de cambiar nombres de barcos y desactivar rastreo por GPS”. Añadió que “la sobrepesca puede causar enormes daños ecológicos y económicos. Perú no puede permitirse semejante pérdida”.

La embajada de China en Perú le respondió también en su cuenta de Twitter y dijo esperar que “el público peruano no sea engañado por las informaciones falsas”. También afirmó que China exige a las empresas de pesca oceánica “a respetar el Derecho Internacional y obedecer estrictamente las leyes y normas pertinentes del Perú, y limitarse en operar en alta mar”.

Indicó en otro mensaje que como país grande y responsable en la pesquería, China siempre concede suma importancia a la protección del ambiente y recursos de la Oceanía, y ejerce supervisiones y controles más estrictos a los barcos que están en operación ultramarina”.

China es el principal socio comercial de Perú y el principal destino de la harina de pescado de la que Perú es el primer productor global, también del cobre que extrae de los Andes y de la que Perú es el segundo productor mundial. El presidente chino Xi Jinping visitó el país en 2016.

La presencia de la flota pesquera cerca de la isla de Galápagos, perteneciente a Ecuador, había provocado en agosto otro cruce de palabras entre las cancillerías de Estados Unidos y China.

F/ The San Diego Union-Tribune- en español

Deje un comentario


8 × six =